Aumenta a 60% la probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días del Invest 94L
No obstante, el Servicio Nacional de Meteorología informó que los modelos continúan proyectando, por ahora, el paso de este sistema al sur de la isla
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) aumentó esta mañana a 60% la probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días que tiene la onda tropical, identificada como Invest 94L, que salió ayer de África y que continúa con una trayectoria hacia el Caribe.
No obstante, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó que los modelos continúan proyectando, por ahora, el paso de este sistema bastante alejado de la isla, al sur en el mar Caribe, por lo que exhortó a la población a estar tranquila, pero vigilante a los pronósticos en los próximos días.
El NHC explicó en su perspectiva del tiempo en el Atlántico tropical que el disturbio continúa produciendo varias áreas de aguaceros y tronadas que, aunque organizadas, muestran una amplitud de su espacio de convección (complejo de tronadas).
“Las condiciones del ambiente en el área aparentan estar conducentes a algún desarrollo de este sistema y una depresión tropical podría formarse a principios o mediados de la próxima semana”, anticipó el NHC.
https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1540306375745703937
La onda tropical se mueve hacia el oeste a razón de 15 millas por hora (mph) y debe continuar esa ruta por estar bajo la influencia de un sistema de alta presión en el centro del Atlántico, que debería provocar que este sistema continúe un trayecto directo hacia el Caribe.
La meteoróloga Rosalina Vázquez, quien labora en el SNM, señaló que, de momento, lo único que se anticipa para la isla con el paso al sur de este sistema es un leve aumento en la humedad.
“Los modelos proyectan que se mantenga bastante al sur de nosotros. No obstante, pudiéramos experimentar algunos aguaceros en el área por su paso al sur de la región. Por el momento, no debería representar una amenaza para la isla. Claro está, eso es por el momento y, como está lejos, hay que seguir vigilándola”, subrayó la experta en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
En cuanto a la trayectoria de este sistema, Vázquez indicó que el punto más cercano a la región sería para el próximo miércoles a jueves, si continúa moviéndose a la velocidad que lleva hasta ahora.
Algunos modelos colocan a este disturbio convirtiéndose en una depresión tropical o tormenta tropical débil para mediados de la próxima semana.
De concretar algún desarrollo ciclónico, el sistema llevaría por nombre Bonnie.
Fuente: elnuevodia.com