La selección nacional femenina de baloncesto debutará hoy frente a Islas Vírgenes en el torneo Centrobasket, que subirá a escena en el gimnasio nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, El Salvador, hasta el sábado, con el objetivo de defender la medalla de oro conquistada en 2018 en Manatí.
Puerto Rico llega al certamen como uno de los favoritos para ganar el torneo, que no contará con la laureada selección de Cuba. La escuadra cubana - que en 23 ediciones de este certamen ha conquistado 16 medallas de oro y tres platas, con récord de 98-4 - se bajó a última hora debido a que algunas jugadoras cubanas y miembros del cuerpo técnico dieron positivo al covid-19.
Además de las boricuas y las virgenenses, sí estarán República Dominicana, Costa Rica y el anfitrión, El Salvador, para un total de cinco equipos.
"Es una pena que Cuba no esté. Cuba es uno de los equipos de marca. Es el equipo que por muchos años ha dominado el baloncesto femenino en nuestra región. Y es una pena que no estén aquí. Aparte, que uno quiere tener la oportunidad de jugar con los mejores. Y Cuba es uno de los mejores", lamentó el dirigente de Puerto Rico, Jerry Batista, a EL VOCERO desde el hotel de concentración en el país centroamericano.
En ese sentido, Batista fue enfático de que con o sin Cuba, el objetivo sigue siendo el mismo: reconquistar la medalla de oro en el torneo Centrobasket.
“Como le dije a las muchachas, esté Cuba o no, el objetivo es el mismo: ganar el torneo. Ese es el enfoque. Ahora es más peligroso. Porque, por ejemplo, son las mismas condiciones que en 2017. Cuba no estaba. Era un round robin contra todos los equipos. Perdimos un juego por seis puntos que no teníamos que perder y llegamos bronce. No llegamos ni plata y terminamos con un récord de 4-1”, recordó.
“Tenemos que haber aprendido de eso. Y enfocarnos que todos los juegos son importantes. El juego más importante para nosotros es el juego de mañana (hoy). Y cuando salgamos del juego contra Islas Vírgenes al otro día, contra República Dominicana, será el más importante del torneo y así por el estilo. Esa es la mentalidad. Todos los juegos básicamente significan la medalla de oro”, apuntó Batista previo a una sesión de práctica ayer y una charla final de ‘scouting’ sobre Islas Vírgenes.
Ante la salida de Cuba, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) modificó el itinerario del torneo. Puerto Rico – ya clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio – enfrentará a Islas Vírgenes a las 6:00 p.m. (hora de la Isla). Mañana, chocará contra República Dominicana, a las 9:00 p.m.; el viernes, frente a El Salvador, a las 9 p.m., y cierra el sábado ante Costa Rica, a las 6 p.m.
El domingo será jornada libre, ya que ese día iban a enfrentarse a Cuba.
FUENTE: elvocero.com