El noruego, quinto cabeza de serie en Flushing Meadows, precisa acceder a la final para tener una posibilidad de ser el nuevo número uno del mundo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl noruego, quinto cabeza de serie en Flushing Meadows, precisa acceder a la final para tener una posibilidad de ser el nuevo número uno del mundo.
“Prefiero no pensar mucho en eso”, dijo Ruud sobre el ranking. Añadió que no fue hasta que se confeccionó el cuadro del último Grand Slam del año que supo que tenía al alcance escalar a la cima del escalafón de la ATP.
“Es una motivación extra”, sostuvo.
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, quien sucumbió el lunes, también aspiran subir al número uno tras el US Open, ya que el campeón reinante Daniil Medvedev fue eliminado en los octavos de final.
Ruud fue avasallador desde el inicio en el estadio Arthur Ashe, llevándose 11 de los 13 primeros juegos. Vulneró las defensas del italiano Berrettini gracias a la solidez de su martilleo desde la línea de fondo.
Aunque el 13er cabeza de serie levantó su nivel en el tercer set, con un temprano quiebre de servicio, la derecha de Ruud volvió a establecer superioridad y forzó un desempate que dominó con claridad.
“Creo que nunca había un inicio tan formidable en mi carrera. Todo me salía bien", dijo Ruud, cuyo mejor resultado previo en Nueva York había sido la tercera ronda en 2020.
“Me puse algo nervioso cerca del final del segundo set, porque todo iba a pedir de boca", añadió. “Eso es bueno, pero a veces te entusiamas mucho y te crees que puedes caminar sobre el agua. Me calmé y pude cerrar el segundo set, y el tercero fue más peleado".
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter