Un ex embajador de Estados Unidos, una periodista rusa y una activista experimentaron síntomas de envenenamiento en los últimos dos años, según reporta el medio digital independiente Agentstvo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn ex embajador de Estados Unidos, una periodista rusa y una activista experimentaron síntomas de envenenamiento en los últimos dos años, según reporta el medio digital independiente Agentstvo.
John Herbst, ex embajador de Estados Unidos en Kiev y actual director del Centro Eurasia del Consejo Atlántico, experimentó síntomas de envenenamiento unos meses antes de que Rusia invadiera Ucrania.
El FBI inició una investigación sobre el repentino deterioro de la salud de Herbst en ese entonces, aunque se desconoce la evolución de su estado. El caso más reciente ocurrió este mes en Europa, cuando Natalya Arno, directora de la Fundación Rusia Libre, enfermó gravemente en la República Checa.
Arno celebraba reuniones en Praga sobre la situación en Rusia y empezó a sentir entumecimiento y dolor en varias partes del cuerpo. Poco antes del inicio de sus síntomas, Arno descubrió que la puerta de la habitación donde se alojaba estaba abierta y había un olor extraño.
Agentstvo también menciona a una periodista rusa también experimentó problemas de salud en los días del evento y tuvo que acudir a la clínica Charité de Berlín, la misma donde fue atendido el opositor Alexei Navalny, tras ser envenenado con Novichok, el agente neurotóxico que también se utilizó para atacar al ex espía Sergei Skripal en 2018.
Además, el reportero de investigación búlgaro Christo Grozev, denunció que su habitación de hotel fue allanada en su ausencia en Montenegro, donde asistía a la conferencia de periodistas dedicada a Rusia en el verano de 2022. Según dijeron fuentes a Agentstvo, los intrusos, presumiblemente agentes del Kremlin, podrían haber accedido a información almacenada en los dispositivos personales de Grozev.
Suscribite a nuestro Newsletter