Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ricky Martin

Abogados del sobrino de Ricky Martin consideran la demanda "frívola, temeraria y desprovista de remedios en derecho"

En la moción de desestimación se asegura que el artista "exige una remuneración multimillonaria a una persona que el propio demandante admite en sus mociones y reconoce que es indigente"

Dennis Yadiel Sánchez Martin “confía plenamente” en la estrategia que prepararon sus abogados para enfrentar la demanda civil radicada en su contra por su tío, Enrique Martin Morales, conocido artísticamente como Ricky Martin, por extorsión, persecución maliciosa, abuso de derecho, así como daños y perjuicios, por la que exige un pago no menor de $30 millones.

Sánchez Martin y su representación legal, compuesta por los abogados Jaime Alcover y Fredeswin Pérez Caballero, presentaron una moción de desestimación de demanda el pasado viernes, 9 de diciembre, ante el Tribunal de San Juan. En el documento, consideran la demanda de Martin Morales “frívola, temeraria, y desprovista de remedios en derecho” y exigen el pago de honorarios de abogados por $10,000.

“No puedo hablar por el ánimo de él (Sánchez Martin), porque no lo sé, ciertamente. Pero podría decir que todo este asunto a una persona como él y a cualquier persona, pues le preocupa y le incomoda muchísimo. Él recurrió al licenciado Alcover y a este servidor, y confía plenamente en la estrategia que nosotros le hemos propuesto”, informó a EL VOCERO el licenciado Pérez Caballero sobre su cliente.

La defensa de Sánchez Martin asegura que la demanda presentada por los abogados de Ricky Martin, “exige una remuneración multimillonaria a una persona que el propio demandante admite en sus mociones y reconoce que es indigente”.

“Por ejemplo, el asunto de la minoría de edad de Dennis. El asunto de que usted no puede presentar una demanda en contra de lo que una persona reclama en un tribunal. Eso está hace muchísimos años protegido y los tribunales proveen remedios para cuando una persona presenta una demanda que a todas luces no procede, se le pueda pedir al tribunal que se le imponga a la parte que hace pasar trabajo, a la otra, que le imponga honorarios por temeridad”, añadió el abogado.

En la demanda inicial, el artista y su equipo legal, compuesto por los abogados Dora L. Monserrate Peñagarícano y José A. Andréu Fuentes, afirman que “está siendo perseguido, asediado, hostigado, acechado y extorsionado por una persona desajustada, cuyo interés es obtener un beneficio económico o de lo contrario, continuará en su afán de asesinar la reputación del artista”.

Entre los señalamientos contenidos en el documento, radicado el 7 de septiembre, se asegura que “desde octubre de 2021 hasta enero de 2022, el demandado Sánchez Martin, estuvo enviando constantes mensajes al demandante mediante las plataformas de WhatsApp y en Instagram. En ocasiones los mensajes excedían de diez al día”.

No descartan contrademandar

De la moción radicada el pasado viernes, se desprende que, durante este periodo, Sánchez Martin era menor de edad. El demandado cumplió 21 años en junio de este año, según se establece en el documento.

Una de las razones por las que el equipo legal de Sánchez Martin entiende que la demanda no procede es porque los alegatos ocurren cuando su cliente era menor de edad, y el caso en cuestión no es criminal, sino civil.

“La ley permite juzgar menores en ciertas circunstancias. Esto es un asunto civil. Un asunto civil es diferente a un asunto criminal. Y en términos bien sencillos (no aplica el derecho), simple y sencillamente porque la ley lo permite”, agregó Pérez Caballero.

El abogado sostuvo que, de no ser acogida la desestimación, el equipo evaluará otras opciones, entre las que se encuentra contrademandar.

“Eso es algo que todavía no se ha determinado. Sería una cuestión de estrategia de la que todavía no podemos decir nada”, puntualizó.

A Martin le fue concedida por un año una orden de protección por acecho contra su sobrino, por el juez Glenn Velázquez Morales, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, el pasado 10 de noviembre.

La orden de protección exparte había sido concedida a Martin Morales, el pasado 8 de septiembre, un día después de que sometiera la demanda civil contra Sánchez Martin.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter