Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Alcalde de Ponce: "Terapia de amor no quiere decir terapia de conversión"

Alcalde indica que las expresiones de la primera dama fueron tergiversadas y sacadas de contexto

El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, afirmó hoy, martes, que las controversiales expresiones de su esposa y primera dama, Miyadi Velázquez, sobre personas de la comunidad LGBTTIQ+, fueron “tergiversadas”, “sacadas de contexto” y que su municipio tiene las puertas abiertas para todos.

En una entrevista con el sacerdote Orlando Lugo, que generó tremenda polémica, Velázquez aseguró que las personas LGBTTIQ+ son "confundidas, limitadas, atadas, dolidas, heridas que escogieron ese método de la homosexualidad porque fueron violadas, abusadas, ultrajadas a muy temprana edad".

“Mi esposa no hace política pública en el municipio, la hace el alcalde y nosotros hemos garantizado no discriminar contra nadie. De hecho, tenemos una orden administrativa del 20 de octubre de 2021 donde hay unos protocolos para evitar el discrimen contra la orientación sexual o identidad de género. Estamos bien claros en eso”, dijo Irizarry a preguntas de EL VOCERO.

Afirmó que es un “alcalde para todos” y que en los dos años que lleva al mando del ayuntamiento no han habido querellas de personas que se hayan sentido discriminadas. Sin embargo, no respondió si considera que las expresiones realizadas por Velázquez le podrían restar votos en un proceso electoral.

Las declaraciones del alcalde surgieron en un aparte con periodistas a su salida del Capitolio donde participó de una vista pública de la Comisión para el Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Suroeste de la Cámara, que preside el legislador popular Ángel ‘Tito’ Fourquet Cordero.

En la audiencia se discutió la situación por la que atraviesas decenas de familias de la urbanización Jardines del Caribe, en Ponce.

“Este es un problema que viene de hace muchos años… La urbanización Jardines del Caribe tiene unas 26 casas que el río las está socavando y entonces ahora cuando pasó Fiona, pues se han afectado más. Ellos están ahora mismo buscando las alternativas, qué van a hacer tanto Recursos Naturales y Vivienda para ellos recibir la ayuda”, subrayó Irizarry.

Cuestionado sobre qué tipo de ayuda van a recibir los afectados, indicó que “se está trabajando bajo diferentes programas que tiene Vivienda o Recursos Naturales para mitigar la situación, porque están a riesgo, cada vez que llueve y tiene crecida el río, que siga socavando y que puedan perder la vivienda. Aquí lo más importante es la salud y las vidas”.

A preguntas de una periodista sobre si se relocalizarán a los residentes, Irizarry respondió que el municipio ha entregado vales a esos fines, pero que en Ponce hay un problema “de viviendas accesibles para gente que necesiten ser reubicadas y estamos trabajando en eso”. Confirmó que en estos momentos el municipio no tendría dónde reubicar a los residentes.

En ese sentido, el alcalde de la Ciudad Señorial añadió que “en estos momentos no (tendríamos dónde reubicarlos), pero estamos haciendo el trabajo de investigación para aquellas casas que están desocupadas o abandonadas ver de qué manera a través de Vivienda podemos rehabilitarlas y dar como alternativa a estas personas que necesitan ser reubicadas”.

Cuestionado sobre si aún hay casas en Ponce con toldos azules, mencionó que “pudiera ser” que en el área rural en la zona norte del municipio pudiera haber una que otra residencia que tuviera ese problema, pero “en la gran mayoría se han trabajado”. “Siempre hay residencias que en el área rural y menos accesible que pudieran tener ese problema”, dijo.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter