A solo horas para la celebración de las elecciones generales, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco J. Rosado Colomer, admitió que el conteo del voto adelantado está atrasado, por lo que vislumbra que no se tendrá la totalidad de las papeletas contadas para mañana.
“Mi mayor reto ahora mismo es el conteo de votos en Javaa (Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado), que estamos atrasaditos ahí”, dijo ayer Rosado Colomer en entrevista con EL VOCERO. Lo adjudicó a que es necesaria una mejor coordinación de los funcionarios de colegio de los partidos y a que han recibido un mayor porcentaje de papeletas que no están siendo leídas por las máquinas de escrutinio electrónico.
Explicó que hay 220 máquinas de escrutinio que si estuvieran funcionando en su totalidad podrían contar 300,000 votos diarios. Mencionó que el pasado sábado hubo cuatro máquinas que se dañaron y que fueron reemplazadas.
“Hemos recibido un porcentaje mayor de lo esperado de papeletas que la máquina no las lee en primera instancia. Tenemos cerca de 86,486 papeletas que las introduje a la máquina y la máquina me las devolvió”, añadió Rosado Colomer.
En el caso de estas 86,486 papeletas, es posible que no estén siendo leídas por las máquinas —entre otras razones— porque han sido marcadas con lápiz o bolígrafo cuando se supone que sean marcadas con un marcador color negro. También pueden ser papeletas que los mismos funcionarios electorales, en lugar de utilizar el marcador, las iniciaron con bolígrafo o lápiz.
“Todos esos inconvenientes, añadidos a que no tengo todas las máquinas leyendo, pues me atrasaron. Y, por último, el otro elemento que hemos podido identificar es que el proceso de abrir los sobres, sacar las papeletas, acomodarlas, pues me ha tomado un poco más de tiempo. Así que con eso es que estamos trabajando”, añadió el titular de la CEE.
EL VOCERO le preguntó si los contratiempos implican un atraso en el conteo de los votos para mañana, día de la votación general, a lo que Rosado Colomer respondió: “Eso vislumbra que no vamos a tener la totalidad de las papeletas del voto adelantado contadas para el martes… tan pronto llegue a Javaa puedo ver cómo estamos trabajándolas, pero eso quiere decir que va a haber una cantidad de papeletas sustanciales que no las vamos a poder terminar de leer para el 3 (de noviembre) si seguimos a este ritmo. Podríamos estar hablando de 40,000 o 50,000 electores. Eso representaría 160,000 (papeletas) que no hemos leído. Estamos viendo cómo lo manejamos”.
Sobre cómo van los procedimientos para la elección general, el también juez explicó que el sábado salieron los camiones con material electoral para Vieques y Culebra. “En el día de hoy (ayer) están en proceso de salir 50 camiones relacionados con el evento. Mañana (hoy) tenemos los últimos. Tengo que decir que la acarreadora ha hecho muy buena coordinación con nuestro personal de operaciones electorales y estoy muy satisfecho”, puntualizó.
Tropieza votación en precintos
Rosado Colomer detalló que hubo “algunos tropiezos” en el voto por precinto, pero que fueron resueltos oportunamente. “Por ejemplo, hubo cuatro máquinas que se nos dañaron y se reemplazaron. Tuvimos algunos maletines que no tenían el código de entrada para que las máquinas prendieran. Se las enviamos a todos los funcionarios y todo corrió, de acuerdo con el informe verbal que tengo, con bastante normalidad”, explicó.
Según el último informe brindado por la CEE a este rotativo, hay 2,356,744 electores activos. Para el voto ausente se recibieron 6,808 solicitudes, mientras que para el voto por correo llegaron 54,376. En cambio, las solicitudes de voto a domicilio rondaron las 105,373 y el voto por precinto las 53,162. También 4,896 confinados habían pedido votar de manera adelantada. Ayer se efectuó el voto en las cárceles.
“Los empleados de la comisión sí han dado la milla extra, han trabajado los siete días a la semana, han trabajado hasta altas horas de la noche en todos los departamentos. Así que ha sido arduo el trabajo y está rindiendo frutos, lo estamos viendo ahí. Siempre hay tropiezos en el camino. No hay un proceso perfecto”, mencionó Rosado Colomer.
El presidente de la CEE también destacó el compromiso de los funcionarios y señaló que “la comisión ha hecho todo. Lo más importante es recoger el voto. Al final del camino el resultado lo tendremos una vez se cuente, pero el voto ya lo tenemos, lo recogimos, los maletines están en tiempo”.
“Nunca el día del evento se certifica el ganador, lo que se tiene es una noción. La ventaja del candidato que vaya a la delantera es la que va a definir cuán significativo es el conteo de los votos, porque yo puedo tener 160,000 papeletas, de esas 40,000 de gobernador, pero si hay un candidato que tiene 41,000 votos de ventaja, pues se disipa la incertidumbre”, añadió.
Por su parte, el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Sánchez, denunció que hasta el mediodía de ayer había partidos políticos que no tenían suficientes funcionarios electorales para las 110 mesas de escrutinio de voto adelantado habilitadas por la CEE en el Coliseo Roberto Clemente.
“Nosotros (el PNP) tenemos los 110 funcionarios para las mesas, pero el Partido Popular solo tiene unos 47… y no se han podido abrir todas las mesas de escrutinio”, aseguró Sánchez.
El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier, desmintió que su colectividad no tuviera más de la mitad de los funcionarios electorales para el escrutinio, pero reconoció que hasta el mediodía no se habían reportado los integrantes de su equipo —ni de ningún otro partido político— en al menos 10 de las 110 mesas de escrutinio para el voto adelantado.
FUENTE: elvocero.com