Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
armas

Auscultará ampliar las restricciones a la Ley de Armas

Auscultará ampliar las restricciones a la Ley de Armas

Para el representante José Bernardo Márquez Reyes, balaceras como la ocurrida en la Placita de Santurce, el tiroteo en Mayagüez que dejó dos policías heridos, sumado a que el pasado fin de semana se registraron ocho asesinatos, son consecuencia del acceso “desmedido y descontrolado” a las armas y municiones en Puerto Rico.

Según informó, el legislador por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se propone insertar asuntos relacionados a la Ley de Armas en la discusión de la Resolución de la Cámara 683, de su autoría —enfocada originalmente en la violencia juvenil en Puerto Rico— para auscultar la posibilidad de imponer restricciones a la cantidad de municiones que una persona con licencia de portar armas puede comprar en una armería.

“Voy a proponer al presidente de la Comisión de Gobierno, Jesús Manuel Ortiz, que tengamos la oportunidad de insertar las conversaciones sobre posibles restricciones a la Ley de Armas al alcance de esta resolución”, expresó a EL VOCERO Márquez Reyes.

El representante citó el Informe Anual de 2019 del Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Puerto Rico, en el que el Instituto de Estadísticas advirtió que en 2019 se importaron 12,710,675 cartuchos con proyectiles para escopeta, rifle o pistola.

A ciegas las autoridades

Márquez Reyes aseguró que durante el proceso de evaluación de otras medidas relacionadas al uso y acceso a las armas de fuego, ha quedado demostrado que el gobierno “está a ciegas” sobre muchos elementos.

“Le hicimos peticiones de información al Negociado de la Policía y no hemos recibido respuesta a las mismas. Si una persona adquiere más de 20,000 municiones la Policía debe investigar y eso es parte de la información que hemos solicitado y no hemos recibido respuesta. Se supone también que haya un Comité Interagencial para reducir el trasiego de armas ilegales y la información que recibimos es que ese comité estaba inactivo”, detalló.

Vigilancia 24/7 en las armerías

Junto a la restricción a la venta de municiones, Márquez Reyes propuso que se obligue a que los dueños de las armerías graben en vídeo y audio su operación las 24 horas del día y los siete días de la semana, para que las autoridades tengan más herramientas al de investigar denuncias sobre venta o tráfico ilegal de armas.

La semana pasada, el presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Armas de Puerto Rico (Codepola), Ariel Torres Meléndez, catalogó de “carpeteo” el registro de la venta de armas y municiones en el País, a través del sistema REAL+, y se opuso a que haya más limitaciones.

“Creo que al igual que han hecho otras jurisdicciones, es razonable que Puerto Rico tome sus propias medidas de seguridad. El que esté haciendo todas las cosas conforme a la ley y con la intención legítima de portar armas, no tiene nada que temer a las investigaciones de rigor”, agregó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter