Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Buscan fondos para aumento a empleados no docentes de la UPR

El impacto de elevar el salario a $9.50 la hora a todos los empleados no docentes a partir del 1 de julio asciende a unos $35 millones

Líderes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y personal de la Administración Central de la institución se reunieron ayer en tres ocasiones como parte de un proceso de ofertas y contraofertas que buscan dar solución al conflicto obrero-patronal.

Luis A. Ferrao, presidente de la UPR, reconoció que hacía 44 años no se revisaba el plan de clasificación y retribución de empleados y que hubo “dejadez” bajo administraciones pasadas, pero aseguró que ahora se está haciendo y se busca la manera de llevarle justicia salarial a los trabajadores.

La unión -que representa a unos mil trabajadores de mantenimiento del Sistema UPR, con excepción del Recinto Universitario de Mayagüez, que lo representa otro gremio- decretó un voto de huelga indefinida y exige que se les aumente el salario mínimo a los empleados a $8.50 por hora, retroactivo al mes de enero, y a partir del 1 de julio, cuando inicia el nuevo año fiscal suba a $9.50.

“La petición está justificada su plan llama a una revisión… lo estamos haciendo… y estamos seguros de que hasta ahora han sido buenas conversaciones”, dijo Ferrao en entrevista con EL VOCERO, sin adelantar si hubo reclamos en los que lograron algún acuerdo.

Mientras, Ferrao hizo un llamado a mantener la universidad abierta y a continuar las negociaciones.

Al cierre de esta edición, no había sido posible contactar a representantes del Sindicato.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter