Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PNP

Calientan motores para la asamblea del PNP

González confiesa que considera su lanzamiento para la gobernación mientras aparecen afiches de Pierluisi

A dos días de que se celebre la Asamblea General del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Coliseo Roberto Clemente en Hato Rey, la vicepresidenta del partido y comisionada residente, Jenniffer González Colón, dijo que está considerando “seriamente” lanzar su candidatura para la Gobernación, “porque ha habido un reclamo serio de la gente”.

González Colón hizo las expresiones, durante una reunión con personal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en el hotel Embassy Suites by Hilton, en Carolina.

“Yo cuando tomo decisiones, me gusta saber que lo estoy haciendo porque la gente lo está pidiendo, no por ambiciones personales de nadie. Así que, yo voy a hacer la evaluación, no lo estoy descartando”, indicó González Colón a través de CyberNews.

Un día antes, la comisionada residente lanzó por sus redes sociales un mensaje en el que invitaba a los novoprogresistas a ir a la asamblea, titulado ¡Volvamos a la raíz del PNP! y, además, repasaba sus logros en Washington.

Ante las circunstancias, EL VOCERO consultó a varios líderes de la Palma sobre si las expresiones de ambos políticos son una muestra de medición de fuerzas, pero no le dieron peso.

Vanessa Santo Domingo, comisionada electoral por el PNP, resaltó que el proceso de primarias comienza el 1 de diciembre. “Aquí nada ha cambiado. Hasta que reciba la candidatura el 1 de diciembre o ella lo verbalice, yo no voy a especular”, indicó la comisionada electoral.

“Sí vi que hay un mensaje de la comisionada residente a asistir a la asamblea. De igual forma lo está haciendo el presidente de nuestro partido y varios líderes”, comentó.

Mientras, el comisionado alterno, Edwin Mundo, señaló que “ella lleva diciéndolo hace como dos o tres meses. Aquí no hay nada nuevo… cuando radique la candidatura, pues hablamos del tema”.

José “Pichy” Torres Zamora, director ejecutivo del PNP y representante por acumulación, fue más directo y aseguró que “en el PNP el único que ha mencionado que va para las elecciones es Pedro Pierluisi como presidente del partido”.

Agregó que “unas personas pueden favorecer, por una u otra razón, a uno que otro candidato, como todo en la vida. Pero como he dicho claramente, en el ambiente político que tiene Puerto Rico en este momento, con cinco partidos y un gobernador con el 33 por ciento de los votos, las primarias no convienen al PNP”, aseguró.

Mientras, Gabriel Rodríguez Aguiló, subsecretario del PNP y representante del distrito 3, recalcó que el mensaje de González Colón por redes sociales es uno de unidad, y no un anuncio de candidaturas, “más allá de la expectativa que tenían algunos”.

“Todos los que deseen aspirar a un puesto al PNP tenemos hasta diciembre para decidir. Yo estoy claro para dónde yo voy, como representante por acumulación”, informó.

Se preparan para su asamblea general

Mientras tanto, se espera que lleguen miles de delegados y seguidores de la Palma a la asamblea el 5 de marzo.

Santo Domingo aseguró que la organización de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) está prácticamente lista y que, en esta ocasión, el registro es electrónico para mayor fluidez. “Ya nos hemos estado comunicando con los comisionados locales y poniéndolos al día y dando información sobre cómo va a proceder el registro, para que cuando lleguen allí solo tengan que hacer un ‘click’ y tener números reales de comparecencia lo más rápido posible”, explicó.

En la asamblea se estarán ratificando los vicepresidentes del partido, así como a Jaime Torres por Servidores Públicos, Jackie Rodríguez por las Mujeres Progresistas y Keishla “Keka” Rodríguez por la Juventud Progresista. También se aprobará una resolución sobre estatus, y varias enmiendas al reglamento, entre las que hay una para que se incluyan más puestos con voz y voto en el directorio.

Mientras, Mundo inspeccionó ayer el coliseo para ver dónde se colocarían las 14 mesas de registro manual, y aseguró que el registro abrirá hasta las 11:00 a.m. del día de la asamblea.

“Esperamos tener los 5,776 delegados, que la gran mayoría participe. El quórum es la mitad más uno, y esperamos tener, al menos, el 80 por ciento de ellos. Además, esperamos que muchos otros progresistas se unan al evento, en el que también celebraremos la ciudadanía americana como parte del proceso hacia la estadidad de Puerto Rico”, explicó.

Por otro lado, Torres Zamora dijo que “esta es la reorganización más profunda que ha hecho el PNP en mucho tiempo; yo espero entre 8,000 a 10,000 personas, fácil. El Clemente no es como Trujillo Alto, que con mil y pico de personas se llena”, indicó, en clara alusión a la asamblea del Partido Popular Democrático (PPD) el pasado domingo.

Por su parte, Rodríguez Aguiló dijo que hoy comenzaría el montaje de tarimas y pantallas en el coliseo. “Estamos esperando sobre 6,000 personas, que son los delegados. Esta es una asamblea de trabajo; es la parte final del proceso de reorganización del partido”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter