Ante los presuntos servicios paupérrimos de alimentación por parte de la compañía Trinity Services a la población penal, los confinados de todas las instituciones carcelarias advirtieron que efectuarán una huelga de hambre si el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), no resuelve la situación, adelantó la portavoz de los reos, Francheska Colón.
“Se le han llevado quejas a la compañía y al secretario Eduardo Rivera Juanatey, que ha brillado por su ausencia. Estamos tratando de evitarlo. Esto no se trata de asociaciones ni grupos de confinados, sino de toda la población en general, incluyendo mujeres. A ver si alguien toma acción porque hemos estado yendo de la mejor manera posible, para tener un diálogo. De no tomar una acción se van a levantar las manos y van a hacer una huelga de hambre”, anticipó Colón en entrevista con EL VOCERO.
Expuso que ha habido una alta incidencia de reos con gastritis y con bajo peso. Colón indicó, además, que los alimentos están mal confeccionados, crudos, expirados y se sirven porciones sumamente limitadas. Destacó que hay confinados con condiciones de salud como hipertensión y diabetes que no están recibiendo los alimentos para tratar su condición.
“Desafortunadamente, se piensa que todo el que está flaco es porque se está metiendo droga. Pero, es por la mala alimentación y la basura que le da Trinity a los confinados. Como portavoz solicitamos que se les dé a los confinados lo que por derecho y mandato constitucional se les tiene que dar en estas instituciones carcelarias, que es un trato digno y una alimentación. No estamos pidiendo langostas ni caviar pero, que se les de lo que por derecho le corresponde, una sana alimentación y Trinity no lo está haciendo”, acotó.
Colón observó que el Tribunal Supremo de Puerto Rico rechazó el último intento de la compañía Trinity Services de bloquear la adjudicación de una subasta del DCR para la elaboración de alimentos y operar las comisarías en las cárceles a favor de la empresa Carolina Catering Services.
Por su parte, el DCR indicó en declaraciones escritas que “en el día de hoy (ayer) la Junta de Reconsideración de Subastas del DCR recibió la notificación oficial del Tribunal de Apelaciones (TA) en la que ordena a este foro administrativo realizar el proceso correspondiente para reconsiderar la determinación original que adjudicaba el contrato de alimentos, así como otros servicios a la empresa Carolina Catering. Dicha notificación del TA, se produce luego de que el Tribunal Supremo hace unas semanas decidiera a su vez el asunto. Esto es parte del trámite judicial, por lo cual, mientras transcurría, el DCR se encontraba impedido de hacer nada sobre el particular. No es hasta hoy que se recibe el mandato del TA que nos otorga nuevamente jurisdicción para entender sobre el asunto”.
La agencia indicó que le corresponde ahora a la Junta de Reconsideración de Subastas evaluar nuevamente el proceso de reconsideración entablado por la compañía Trinity.
“Hasta que ello no concluya, el DCR se encuentra impedido de suscribir contrato alguno sobre este asunto. Ello es el proceso correspondiente que ordena seguir la determinación del Tribunal Apelativo. No puede haber contrato suscrito hasta que la Junta de Reconsideración de Subastas analice los expedientes y notifique su determinación al DCR. La Junta de Reconsideración de Subastas está impedida de comenzar esos trabajos hasta que el TA le notifique su mandato, lo que no ocurrió hasta el día de hoy (ayer)”, agregó el DCR.
Reacciona Trinity
En declaraciones escritas, Trinity Services expresó que “como de costumbre, Trinity continúa ofreciendo los servicios de alimentos, incluyendo las dietas médicas, a toda la población penal. Al día de hoy (ayer), toda la población ha consumido los alimentos preparados y servidos sin queja alguna y a la satisfacción de los Superintendentes de las Instituciones Penales”.
“En cuanto al proceso de subasta impugnado, corresponde al Departamento de Corrección y Rehabilitación decidir si va a cancelar un proceso que fue viciado o si decide cumplir con la orden judicial de celebrar un segundo proceso de reconsideración, para lo cual deberá establecer el procedimiento que regirá el mismo”, se agrega en la comunicación.
FUENTE: elvocero.com