Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Defensa de Vázquez se distancia de la recaudación de dinero

Indican que trabajan pro bono en el caso contra la exgobernadora

El abogado Ignacio Fernández De Lahongrais aseguró que tanto él como los licenciados Luis Plaza Mariota y Peter John Porrata, quienes conforman la representación legal de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, trabajan pro bono en el caso a nivel federal.

La aclaración del jurista se hizo luego de que la Corporación para la Defensa de la Justicia, la Verdad y la Honestidad, anunciara el pasado miércoles que recauda fondos para la defensa de la exmandataria, quien enfrenta cargos por conspiración para cometer soborno con dinero de programas federales y fraude electrónico de servicios honestos.

“Nosotros, los abogados, jamás hemos pensado que vamos a recibir algún tipo de compensación en este caso. De llegar algún dinero producto de este esfuerzo iría a costear otros trabajos de la defensa. En eso me refiero a cosas como investigadores y emplazamientos”, informó Fernández De Lahongrais en declaraciones a EL VOCERO.

El abogado indicó que aunque sabía de la iniciativa para crear la corporación, sus integrantes no se comunicaron con su oficina previo al anuncio del miércoles, por lo que no está al tanto de los detalles de estos esfuerzos.

De acuerdo con Fernández De Lahongrais, el equipo de defensa solo ha contratado investigadores en preparación al posible juicio y no han necesitado contratar servicios externos para evaluar el material que el ministerio público ha entregado como parte del descubrimiento de prueba.

“Tenemos la suerte de que la gobernadora es una abogada bien experimentada y ella nos está ayudando muchísimo en el proceso de ir por la prueba y organizarla. Ella ha sido una ayuda increíble”, subrayó.

Durante la vista con antelación a juicio celebrada el pasado martes, el licenciado Plaza Mariota, quien también es parte de la representación legal de Vázquez Garced, informó al juez federal Raúl M. Arias Marxuach, que durante el descubrimiento de prueba han recibido “cientos de miles de documentos”.

Sin embargo, apuntó a que mucha de la evidencia no está relacionada a la exgobernadora, sino con otras personas.

Por otro lado, Fernández De Lahongrais indicó que Vázquez Garced perdió el trabajo como profesora de Justicia Criminal en una institución universitaria del País, a raíz del arresto tras ser acusada por las autoridades federales, y entiende que la también exprocuradora de las Mujeres está desempleada.

“No sé exactamente cuál es la capacidad económica de la gobernadora, pero tenemos que recordar que en este caso, el gobierno no está alegando que se le dio un dinero. No es como otros casos, que hay sobres de dinero y mucho efectivo. Aquí de lo que se trata es de unas supuestas donaciones políticas a un Super Pac (Comité de Acción Política) y para la gobernadora”, explicó.

El esquema imputado a la exgobernadora se extendió desde 2019 hasta 2021. Se indicó que el banquero venezolano Julio Herrera Velutini operaba en la Isla la entidad Bancrédito International Bank, que estaba bajo investigación de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).

De acuerdo con el pliego acusatorio, la pesquisa se centraba en que el banco no estaba llenando los informes de transacciones sospechosas (SAR, en inglés).

Se asegura que Herrera Velutini insistía en que la entonces gobernadora destituyera George Joyner, entonces director de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), y en su lugar nombrara a una persona que no continuara la investigación contra el banco.

Se indicó que hubo reuniones en Fortaleza, en el Distrito de Convenciones y en hoteles. El pliego acusatorio detalla también, que en febrero de 2020 hubo una reunión en la Mansión Ejecutiva para discutir el financiamiento de la campaña de Vázquez Garced, a cambio de que sacara a Joyner del cargo.

Además de los donativos a su campaña, el pliego acusatorio detalla que el exagente del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés), Mark Rossini, contrató una empresa para realizar una encuesta —sobre la primaria por la candidatura a la gobernación— y entregarla al comité de campaña de la exfuncionaria.

Tanto Herrera Velutini como Rossini fueron acusados por este alegado esquema.

Aseguran que sabe

La portavoz de la Corporación para la Defensa de la Justicia, la Verdad y la Honestidad, Francés Rivera, aseguró a EL VOCERO que la organización sin fines de lucro le ha informado a la exgobernadora sobre la recaudación de fondos para su defensa.

“Sí, se lo habían informado, le habían mostrado interés en ayudarla económicamente dado el alto costo de litigar un caso en el Tribunal Federal”, agregó Rivera.

De acuerdo con la portavoz, analizaron opciones para auxiliar a Vázquez Garced.

“A largo plazo nuestro fin es proveer iguales beneficios y ayudas a otras personas que sean expuestas a un proceso como el que ella está enfrentando”, concluyó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter