El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que la Casa Blanca está involucrada en los esfuerzos de construir una nueva planta eléctrica para Puerto Rico, lo que requerirá algún mecanismo de financiamiento cuyo plan de pago sea priorizado por encima de los $9,000 millones de deuda vigente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“Tenemos que construir una planta nueva. O tenemos que hacer, esencialmente, una renovación que sea tan grande que sea como una planta nueva, una u otra cosa. Estamos viendo ambos asuntos en este momento”, confirmó el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval de Casa Blanca, tras sostener una reunión con el gobernador Ricardo Rosselló.
El gobernador, por su parte, le expresó: “Sr. presidente, sé que usted es un defensor de las alianzas público privadas; y creo que aquí hay una oportunidad para apalancar el crecimiento en el sector de la energía”.
A preguntas de la prensa sobre quién pagará por la reconstrucción de la infraestructura en Puerto Rico, la cual quedó severamente afectada tras el paso del huracán María, Trump dijo que cualquier deuda nueva que sea emitida con las garantías del Departamento del Tesoro federal, tendrá que ser pagada o puesta en primer término que toda la deuda vigente, cuyas ganancias se están peleando los acreedores en el Tribunal de quiebra federal ante la jueza Laura Taylor Swain.
Trump reconoció que los daños a la infraestructura y la economía de Puerto Rico pueden ascender a $120,000 millones.
“Ciertamente, cualquier dinero que ponga la gente, ya sea público o privado, va a querer estar en la primera posición, y eso es muy importante, y creo que el gobernador lo comprende”, agregó.
Su énfasis marcado surge a días de que el gobernador Rosselló se expresara confiado con que la línea de crédito de $4,900 millones –que solicitó Casa Blanca en una pieza legislativa, que ya aprobó la Cámara federal y espera por la aprobación del Senado– le sea condonada, como ha ocurrido en otras jurisdicciones.
Sin embargo, Trump insistió en que se tendrá que trabajar un plan de pago para esa línea de crédito. “He dado mi bendición al Congreso y el Congreso está trabajando con usted y sus representantes para elaborar un plan y un plan de pago y cómo se financiará todo, porque estás hablando de algunos números sustanciales”, comentó directamente a Rosselló, en referencia a la cantidad de dinero que hará falta para la reconstrucción del sistema eléctrico y de decenas de carreteras y puentes colapsados.
Rosselló destacó que hay alrededor de 240,000 casas destruidas, más de 42 carreteras colapsadas y que casi la totalidad de la red eléctrica permanece inoperante.
Una línea de crédito
Trump no descartó que la línea de crédito sea provista por un tercero privado, con garantías del Tesoro federal. Previamente, el director ejecutivo de la Autoridad para Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Gerardo Portela, había comentado a EL VOCERO que las especificidades del mecanismo de financiación estaban en discusión.
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, dijo que aunque la pieza legislativa no restringe el uso que se le debe dar a ese dinero, “las condiciones del préstamo de $4,900 millones se van a negociar con el Tesoro federal”.
“Esto básicamente es para darle liquidez al gobierno, de ahí puede que surja dinero para energía eléctrica, como puede estar viniendo dinero adicional”, contestó a EL VOCERO.
Asimismo, González señaló que está trabajando con las comisiones de Cámara y Senado y con el secretario de Energía, Rick Perry, “para que ayude precisamente, no a arreglar lo que tenemos, sino a hacerlo nuevo”.
“Sé que hay unas alianzas público privadas corriendo y yo estoy buscando fondos federales que están disponibles para ese tipo de cosa”, agregó la comisionada residente.
Rosselló y el director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, Omar Marrero, anunciaron esta semana tres propuestas no solicitadas en el renglón de energía, una de las cuales consiste en la creación de una nueva planta de gas en el norte del País.
FUENTE: elvocero.com