Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Educación reubicaría en otra área al empleado vinculado a pesquisa federal

Aunque se había informado que sería separado de su puesto

El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, confirmó esta mañana que Kelvin Págan La Luz, quien ocupaba el cargo de dirección en el Programa de Educación Ocupacional y Técnica de la agencia, donde ayer se realizó un allanamiento, sería reubicado en otra área como medida cautelar.

Ayer, la Oficina del Inspector General del Departamento de Educación federal allanó las oficinas y la residencia de Pagán La Luz, en Hato Rey.

El allanamiento en la residencia de Pagán La Luz se extendió desde horas tempranas de la mañana hasta casi el mediodía, cuando varios agentes —algunos de ellos identificados con chalecos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés)— salieron en cinco vehículos en los que previamente habían metido varias cajas.

“Kelvin tiene que reportarse al Departamento de Educación y es con la División Legal que se determinará dónde se estará reubicando como medida cautelar mientras la investigación se va dando”, dijo esta mañana Ramos Parés en entrevista radial con WKAQ 580 AM.

Mientras, Ramos Parés expresó al mismo medio radial que es “es triste por demás que el departamento esté inmerso en esto de nuevo. Es lamentable y frustrante. Hay muchos funcionarios en el Departamento de Educación honrados… Ayer hubo un requerimiento de información que llevó a entrevistar a empleados en el DE. Los empleados están colaborando, aunque había mucha consternación”.

Ayer, el secretario se limitó a ofrecer mayores detalles del caso bajo el argumento de que debe preservar la pureza de la investigación.

“Vamos a atender (esto) con responsabilidad y vamos a colaborar hasta que culmine el proceso. Una vez culmine, pudiésemos estar divulgando todos los detalles de cómo se levantó bandera y cómo se refirió. Sí puedo asegurar que los procesos en el departamento están ayudando a identificar actos que aparentan estar en contra de la ley o de alguna reglamentación”, afirmó Ramos Parés en declaraciones a EL VOCERO.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter