Los esfuerzos ejecutados por Discover Puerto Rico (DMO) y la Compañía de Turismo (CTPR) para incentivar y promover la actividad turística podrían verse afectados con la proliferación de crímenes registrados en diversas zonas turísticas de la Isla.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos esfuerzos ejecutados por Discover Puerto Rico (DMO) y la Compañía de Turismo (CTPR) para incentivar y promover la actividad turística podrían verse afectados con la proliferación de crímenes registrados en diversas zonas turísticas de la Isla.
A pesar de que alegan que la racha de delitos no es un impedimento para mercadear a Puerto Rico como destino turístico, medios internacionales han reseñado los diversos crímenes ocurridos en las principales zonas visitadas por turistas y la inseguridad que prevalece en los mismos.
Tan reciente como el pasado fin de semana, un hombre fue asesinado a tiros a plena luz del día en una marginal de Isla Verde y el suceso quedó grabado por turistas y residentes. Empero, fuentes de las Policía aseguran que en las pasadas semanas también se han registrado asaltos, hurto de autos, secuestros, robos domiciliarios, violaciones, entre otros crímenes en Condado, Miramar, Santurce e Isla Verde.
Brad Dean, principal oficial ejecutivo del DMO, sostuvo a EL VOCERO que no prevén que los incidentes registrados tengan un impacto negativo en el turismo. No obstante, reconoce que la seguridad es primordial para cualquier destino turístico.
“No esperamos que este incidente reciente tenga un impacto negativo en el turismo, pero debemos permanecer atentos en nuestros esfuerzos para garantizar la seguridad de los residentes y nuestros visitantes si queremos tener éxito en el crecimiento del turismo”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, Carla Campos, directora ejecutiva de la CTPR, aseguró que, ante la racha de crímenes, han solicitado ser parte de la Cumbre de Seguridad Pública para continuar monitoreando de cerca las acciones para reforzar los planes de seguridad en las zonas turísticas y formular soluciones que continúen disminuyendo los índices de criminalidad.
"Los elementos de limpieza, higiene y seguridad son factores básicos que inciden en la experiencia del visitante. Si bien la CTPR no es una agencia de Ley y Orden, los incidentes criminales afectan directamente la experiencia y calidad del destino turístico y continuaremos monitoreándolos de cerca”, acotó la directora.
Asimismo, recalcó que desde julio de 2018 la CTPR ha estado trabajando de cerca con la limpieza, iluminación y seguridad en las zonas mencionadas. “Hemos logrado elevar la importancia de estos asuntos y provocar un aumento de vigilancia y mejoras en el alumbrado en zonas claves”, señaló Campos.
Mientras, Daphne Barbeito, experta en turismo y una de las figuras más vocales de la industria, aseguró que la criminalidad tiene un efecto catastrófico sobre la actividad turística local y más aun en momentos cuando la Isla es monitoreada por medios internacionales ante la presentación de Hamilton en el Centro de Bellas Artes de Santurce y la grabación del Tonight Show con Jimmy Fallon.
“Pensar que no va a tener una repercusión negativa, solo demuestra el desenfoque de las agencias que se suponen que tengan una reacción inmediata a atacar la situación. Vemos un gobierno que habla mucho sobre el turismo, pero que no hace nada para protegerlo. Estamos frente al lente del ojo público y las respuestas de ambas entidades, en el contexto en que se dan, son preocupantes. Están desenfocados”, puntualizó Barbeito.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter