Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Enfocado el Departamento de Seguridad Pública en adiestrar a su personal

Ante señalamientos sobre la falta de adiestramiento en la Uniformada

El Departamento de Seguridad Pública (DSP) presentará hoy un plan para atender los señalamientos de falta de adiestramiento a los integrantes de la Uniformada esbozados en el séptimo reporte del Monitor federal como parte del proceso de la reforma de la Policía.

El secretario de la dependencia, Alexis Torres Ríos, adelantó a EL VOCERO que el documento tomará en cuenta la falta de personal que actualmente permea en los cuarteles policiacos alrededor de la Isla de manera que los adiestramientos no dejen desprovistos a los pueblos de agentes activos que puedan velar por la seguridad.

“Puedo garantizar que vamos a ser bien cautelosos en no afectar las operaciones del día a día del Negociado (de la Policía). Tomamos en consideración el personal que tenemos disponible en cada una de las 13 áreas y paulatinamente nos encargaremos de que cada uno tome el adiestramiento de la forma más expedita posible y sin afectar las operaciones”, detalló Torres Ríos.

El directivo agregó que, como parte del proceso de adiestrar a los agentes, el DSP también está en conversaciones con los directivos de cada una de las policías municipales para, de manera unificada, mantener la seguridad en cada uno de los pueblos.

Enfatizarán en la seguridad

El plan será evaluado por las partes involucradas en el proceso y sus comentarios y recomendaciones serán integradas al documento, agregó Figueroa Ostolaza.

En cuanto a las descargas accidentales o negligentes de armas de fuego, el capitán mencionó que los agentes recibieron adiestramientos de tiro en 2021 y 2022.

“Lo que tenemos que reforzar es la prevención. Que (los agentes) creen conciencia sobre el uso de la baqueta, que es lo que mayormente ocurre en estos casos”, añadió el uniformado, quien mencionó que la mayoría de este tipo de incidente ocurre cuando el agente se encuentra en su tiempo libre.

Reforzarán la redacción de informes

Mientras, la Uniformada también someterá a su plantilla a una serie de adiestramientos con el fin de reforzar las técnicas de redacción de informes de manera que incluya todos los elementos necesarios para articular los motivos que fundamenten órdenes de allanamiento y sustenten encauzamientos criminales en los tribunales.

“Se espera que ahora en enero comience lo que nosotros llamamos un ‘Roll Call Training’. De hecho, se diseñó una guía de cómo articular los motivos fundados en los informes. El propio monitor señala que se va a tribunal y se declara causa, no es que no haya motivos fundados es que tal vez la manera que articula (en los informes) no es específica, pero sí se hacen constar luego en las declaraciones juradas y declaraciones en sala”, reiteró Figueroa Ostolaza.

Mayor supervisión

Otra carencia que fue reconocida por la Policía local ante el magistrado federal fue la falta de supervisores. La Uniformada ofreció un examen el pasado sábado que fue completado exitosamente por 298 agentes que ahora pasarán a ostentar el cargo de sargentos.

“Se espera que en enero tomen un adiestramiento de 40 horas que requiere el acuerdo y serán ascendidos próximamente para atender la situación”, agregó el director de la Oficina de la Reforma de la Policía.

Otros esfuerzos para cumplir con las exigencias de la Reforma, que actualmente están en proceso, incluyen la implementación de una herramienta para agregar de manera inmediata cualquier estadística policiaca a la base de datos de la Uniformada.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter