Las autoridades federales indagan sobre el cabildero Elías Sánchez por presuntas ofensas relacionadas a la venta de influencias en varias agencias del gobierno de Puerto Rico, informaron diversas fuentes de EL VOCERO.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas autoridades federales indagan sobre el cabildero Elías Sánchez por presuntas ofensas relacionadas a la venta de influencias en varias agencias del gobierno de Puerto Rico, informaron diversas fuentes de EL VOCERO.
Las indagaciones sobre Sánchez —director de campaña y exrepresentante del gobernador Ricardo Rosselló ante la Junta Federal de Control Fiscal— se iniciaron en el distrito sur de Nueva York en momentos en que las autoridades en esa ciudad llevaban a cabo una pesquisa sobre la supuesta venta de influencias en Puerto Rico.
Esa pesquisa original surgió luego de que licitadores y contratistas tocaron puertas en el Congreso y en el Negociado Federal de Investigaciones (FBI).
Según las fuentes, los agentes del FBI han hecho múltiples entrevistas con relación a Sánchez, incluso a políticos del País y a actuales jefes de agencias públicas.
Según la página del Contralor, Wolf Popper ha mantenido contratos con el gobierno de Puerto Rico desde 2009 hasta el presente.
Uno de los contratos es por $1,185,014.40 con el Departamento de Educación, firmado por la entonces secretaria Julia Keleher, el 8 de agosto de 2018, y que se mantiene vigente hasta el próximo 30 de junio.
La contratación es por concepto de servicios legales. El documento dispone que la firma realizará estudios, rendirá informes y redactará aquellos documentos de naturaleza legal que fueran necesarios para el funcionamiento de la agencia; emitirá consultas y opiniones a solicitud del DE y mantendría a la secretaria informada. Además, presentará recomendaciones en torno a litigios y controversias de derecho que involucren al departamento.
El contrato también establece que la firma examinará cada uno de los expedientes, hará llamadas y visitas a los tribunales y foros administrativos que fueran necesarios.
El 24 de octubre del pasado año, EL VOCERO reportó que exfuncionarios de las administraciones de Luis Fortuño y de Alejandro García Padilla y de la presente de Rosselló eran investigados en relación a la supuesta venta de influencias.
La pesquisa neoyorquina trata sobre exfuncionarios que utilizan los contactos que obtuvieron cuando trabajaron para las referidas administraciones de gobierno y proporcionan información privilegiada sobre proyectos gubernamentales a compañías con las que tienen contratos.
En la investigación iniciada en Nueva York, los federales indagaban sobre la presunta venta de influencias por parte de exfuncionarios al compartir dinero con funcionarios actuales a cambio del otorgamiento de contratos.
“Totalmente falso”
Sánchez, por su parte, aseguró ayer a EL VOCERO que no ha incurrido en conducta delictiva. “Eso no tiene ni pie ni cabeza. No es cierto, no realizo actos de corrupción. Totalmente falso. No brego con ninguna adjudicación ni otorgamiento de contratos. Lo que están buscando es un chisme y están perdiendo su tiempo”, apuntó el letrado.
Admitió que tiene un contrato con Wolf Popper, bufete que tiene contratos con el DE, pero afirmó que no conoce a las personas relacionadas con el proceso de otorgamiento de contratos en Educación.
“No tengo nada que ver con eso, no conozco el proceso. Le habrán llevado un chisme (al FBI). Es increíble. No hay un ápice de veracidad. No tiene ni pie ni cabeza. El bufete tiene un contrato con el DE y yo tengo un contrato con el bufete. Lo mismo decían con lo de (la compañía) Whitefish (que obtuvo un contrato millonario para la restauración del sistema eléctrico del País tras el huracán María) y no encontraron nada”, manifestó.
“Le doy la bienvenida (a la pesquisa). Yo sé lo que he hecho y no he cometido ningún acto de corrupción”, reiteró.
El portavoz de prensa del FBI en la Isla, Luis Rivera Santana, dijo a este rotativo que no podía confirmar ni negar la existencia de investigaciones.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter