La expansión de la iniciativa “Trigger Puller” y el incremento del proyecto “Safe Neighborhood” —propuestas establecidas hace algunos años—, figuraron entre las medidas discutidas por las autoridades federales y estatales en la reunión ayer del componente de seguridad federal con el gobernador Ricardo Rosselló en La Fortaleza.
La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez anticipó que este mismo fin de semana van a trabajar en iniciativas que serán “de impacto”.
Al ser cuestionada por EL VOCERO sobre la discusión de iniciativas que ya habían sido implementadas, contestó “porque están funcionando. Los asesinatos han bajado”.
Explicó que “Trigger Puller” es un proyecto para identificar y sacar de la calle a los gatilleros y a toda persona involucrada en estos actos violentos, como los tiroteos ocurridos en los pasados días.
Al igual que el pasado año, Rodríguez reafirmó que es cíclico y típico que se registre un aumento en la actividad criminal a principio de cada año y se mostró confiada en que próximamente “se verán los resultados... esto es todos los años y se va a tranquilizar”.
A preguntas de la prensa sobre por qué no actuar antes de que pase, Rodríguez respondió que se debe a que ni las autoridades federales ni estatales cuentan con los recursos necesarios para atajar la incidencia delictiva. Anticipó que la próxima semana se reunirá con la comisionada residente Jenniffer González en busca de que se le asignen más recursos a la Isla.
Expresó su frustración de que el gobierno federal no reconozca a Puerto Rico como una frontera de Estados Unidos.
“El presidente tiene sus ideales y sus intereses de que se haga una pared en la frontera del suroeste, pero también necesitamos esfuerzos para nosotros. Nosotros somos la frontera más al sur de Estados Unidos, que es propiedad de los Estados Unidos y parte de Estados Unidos”, acotó.
Rodríguez indicó que esta semana se reunió con el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Héctor Pesquera, quien le presentó una propuesta para continuar desarrollando la iniciativa de “Trigger Puller”.
“Tiene una idea extraordinaria y creo que eso va a ayudar mucho, que es trabajando con (la iniciativa) del ‘Trigger Puller’ que es una iniciativa que la hacemos con los strike force de la Policía y va a funcionar”, indicó Rodríguez, quien no explicó en qué consiste la propuesta de Pesquera.
Al ser cuestionada sobre si coincide con el director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Douglas Leff, de que Puerto Rico atraviesa una crisis de seguridad, respondió “no quiero ponerle nombres a nadie, no me gusta decirle a una persona que haya crisis”.
De otra parte, Rodríguez le dio su respaldo a Pesquera y afirmó que su plan denominado “30-60 y 90” está dando frutos. “Creo que es una persona que si perdemos, entonces sí estaríamos en una crisis”.
A preguntas de si se debe reforzar la vigilancia durante las Fiestas de la Calle San Sebastián respondió “creo que hay mucho awareness, estamos todos muy pendientes”.
Por su parte, Leff adelantó que el FBI tendrá una presencia “significativa” en las fiestas. Rechazó que el cierre parcial del gobierno federal afecte los arrestos. En diciembre pasado había anticipado que durante el mes de enero se iba a llevar a cabo un operativo de multiacusados por cargos de narcotráfico.
Explicó que cuentan con unos fondos de emergencia de $3 millones y se van a utilizar en los operativos. “El operativo se ha retrasado una o dos semanas, pero va para adelante”, puntualizó.
FUENTE: elvocero.com