Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Seguridad

Firme pedido para destituir a Pesquera

Gremios cuestionan capacidad del funcionario para sacar de la crisis a las agencias de seguridad

Los representantes de unos 10 sindicados del Departamento de Seguridad Pública (DSP) se unieron ayer en un esfuerzo para que el gobernador Ricardo Rosselló destituya “inmediatamente” al secretario de la agencia, Héctor Pesquera.

El reclamo de los gremios, encabezados por el Sindicato de Policías Puertorriqueños (SPP) y el Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), surgió horas antes de que el Ejecutivo anunciara la firma de un acuerdo colaborativo interagencial para destacar personal de distintas dependencias que puedan realizar labores administrativas en el DSP y en el Negociado de la Policía.

La necesidad de allegar recursos humanos y equipos de trabajo fue uno de los temas que discutió ayer el Ejecutivo con las agencias de seguridad tras haberse reportado más de 18 asesinatos en Puerto Rico desde que comenzó el año.

Sin embargo, Pesquera —uno de los participantes del encuentro— opinó que en la Isla no existe una crisis de seguridad y aludió a estadísticas de los pasados años en asesinatos y otros delitos.

Rivera Román cuestionó que Pesquera no reconozca que existe una crisis de seguridad en el País. “Todo Puerto Rico ha sido testigo del tipo de incidencia criminal y delictiva que se ha estado llevando a cabo en los últimos años, en los últimos meses y en las últimas semanas”, señaló.

Mientras tanto, el presidente de FUPO, Diego Figueroa, exigió mejores condiciones laborales para los policías de la Isla, que no tienen la seguridad de un programa de retiro o de Seguro Social. “Le dice (Pesquera) al pueblo que no existe una crisis de seguridad y el gobierno federal —a través del director del FBI en Puerto Rico y de fiscalía— le están pidiendo recursos urgentes a Estados Unidos para atender la crisis de seguridad”, comentó.

Figueroa consideró que para efectuar una gestión de seguridad completa se requiere de “soldados ágiles” y llenos de deseo para “luchar por la patria” en todos los pueblos de la Isla. “Héctor Pesquera ha demostrado que no puede dirigir la tropa que el gobernador quiere que se dirija y le ha llamado a esa tropa fotuto, enfermos y aprovechados desde que era superintendente”, expuso.

El Departamento de Seguridad Pública fue establecido mediante la Ley 20 de 2017 y su implantación ha sido cuestionada por los propios legisladores del gubernamental Partido Nuevo Progresista (PNP).

“Crisis institucional”

De otro lado, el presidente del Sindicado de Bomberos Unidos, José Tirado, manifestó que todos los negociados, adscritos al DSP, están “quebrados”. “Estamos en las estaciones de bomberos sin gente y con más de 320 plazas... vacantes de 1,700 que hay. ¿Cuándo el Negociado de Bomberos ha estado en una crisis como esta? Bueno, pues es sencillo... en los últimos años podemos hablar de que casi no queda un negociado de bomberos”, expresó.

“Esto es una crisis institucional y todos los componentes de seguridad que administra Pesquera se quebraron en los dos años que lleva ahí”, agregó.

Igualmente, Adalberto Vega, del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencia (SAME), se refirió al DSP como un “monstruo administrativo”. “Los que estamos aquí conocemos un poco de administración pública y no cabe en ninguna mente coger una agencia conflictiva, para poner un jefe que va nombrando otros en cada negociado que le va a responder a él. Ese jefe que está allí (los comisionados) no se atreve a tomar decisiones porque le puede molestar a Pesquera y por lo tanto esa agencia va a quedar sin cabeza. Es un error administrativo lo que ha hecho el gobernador”, dijo.

Los otros gremios que se unieron al pedido fueron la Asociación de Policías Organizados (APO), la Asociación de Policías y Ramas Anexas (Aspra), Paramédicos Unidos de Puerto Rico (PUPR) y la Local 310 de CWA de Puerto Rico.

Ayer el DSP refirió a EL VOCERO a las expresiones que hizo Pesquera el martes de que no existía una crisis y de que si llegara a renunciar lo haría por alguna otra razón, no porque exista un pedido en las redes sociales o de alguien en particular.

Mientras tanto, Rosselló reiteró su confianza en Pesquera y presentó el acuerdo colaborativo para allegar personal administrativo al DSP, de manera que los policías puedan estar en las calles atajando la criminalidad.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter