La presidenta del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), Nydia Cotto Vives, aseguró que no puede ocultar su frustración ante la proliferación de casos de corrupción, en especial aquellos que involucran a nuevos incumbentes, a pesar de los esfuerzos que se han realizado para evitar que funcionarios públicos incurran en conducta delictiva.
No obstante, la también exjuez del Tribunal de Apelaciones destacó como un hecho positivo el que agencias investigativas tanto estatales como federales han podido identificar con mayor frecuencia los casos de funcionarios, lo que se ha reflejado en la gran cantidad de referidos que tienen ante su consideración los seis fiscales especiales independientes bajo su mando.
“Llama la atención que la mayor parte de los funcionarios que son procesados, o la gran parte, están en sus primeros términos. No hacen más que llegar a una posición y rápido incurre en conducta sancionada por ley a pesar de todo el adiestramiento que reciben”, lamentó Cotto Vives, en entrevista con EL VOCERO.
La también exsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación y expresidenta de la Junta de Libertad Bajo Palabra, destacó que entre los funcionarios que han sido señalados en tiempos recientes se encuentran el alcalde del municipio de Hatillo, Carlos Román Román, quien asumió el cargo en mayo de 2022. En diciembre del pasado año, el Departamento de Justicia le recomendó la designación de un FEI por el supuesto uso de instalaciones del ayuntamiento y de empleados municipales para propósitos político-partidistas.
“El que cada día podamos combatir más la corrupción es un saldo favorable, sin embargo, no deja de ser, hasta cierto punto, frustrante que aún con todos los adiestramientos que se ofrecen, tanto Ética (Gubernamental), el contralor, la inspectora general y nosotros en el Pfei sobre los procesos gubernamentales y las leyes que rigen los mismos, todavía vemos tantos casos”, comentó Cotto Vives.
Los casos de los veteranos
No todas las pesquisas en manos de fiscales especiales independientes son de funcionarios de poca experiencia, ya que hay servidores veteranos como el exalcalde de Cidra, Javier Carrasquillo Cruz.
Cotto Vives reveló a EL VOCERO que esta investigación está paralizada, ya que las autoridades federales tienen en la mirilla al también exsecretario auxiliar para Asuntos Municipales en Fortaleza.
“La investigación está paralizada porque hay un caso ante el foro federal que se está tramitando. Lo único que puedo decir es que en este caso, las violaciones que se le imputan al exalcalde están relacionadas con lo que se le está adjudicando en el foro federal, por lo tanto, eso ni tocarlo en este momento”, aseveró.
En mayo del 2022, el PFEI anunció la designación del fiscal Manuel E. Núñez Corrada para evaluar supuestos actos de corrupción relacionados con un contrato de recogido de basura por $14.7 millones con el convicto empresario Oscar Santamaría.
Cotto Vives argumentó que la paralización de la pesquisa responde a que quiere evitar conflictos entre ambas ramas y a que los federales rara vez permiten a sus testigos participar de otros procesos mientras realizan investigaciones.
Por otro lado, la funcionaria destacó que los integrantes del panel están próximos a evaluar el referido presentado por Justicia sobre el exalcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, y la exdirectora de Recursos Humanos, Briseida Medero Osorio, por malversación de fondos públicos, incumplimiento del deber y violación a la Ley de Ética Gubernamental.
“Este caso ya fue estudiado por los miembros del panel y la decisión se tomará en la próxima reunión, pero no puedo hablar hasta que tenga una resolución suscrita”, dijo Cotto Vives.
Cabe destacar que el PFEI optó por el archivo de otro caso que estaba pendiente contra Cruz Ramos por presuntos conflictos de interés en el ayuntamiento.
Sin fecha referido sobre exsecretario de Educación
En cambio, Cotto Vives señaló que todavía no han comenzado a evaluar el referido realizado por Justicia para que un FEI investigue al exsecretario del Departamento de Educación, Eligio Hernández Pérez, y a tres exfuncionarios de su equipo de trabajo por incumplimiento en el deber y malversación de fondos públicos.
“Nosotros vamos calendarizando de acuerdo a la carga. Ese caso todavía está bajo asuntos pendientes y en esa categoría hay muchos”, sostuvo la presidenta del Pfei, quien recordó que solo cuenta con seis fiscales y que en total, el Pfei consta de 24 empleados, incluyendo aquellos que realizan labor administrativa.
Tiempo extendido
Mientras que los fiscales a cargo de otras investigaciones, como la que se efectúa contra el juez superior Josian J. Rivera Torres por denuncias de violencia doméstica, han solicitado prórrogas para entregar al panel sus respectivos informes.
Este también es el caso de las pesquisas que se realizan contra la exdirectora ejecutiva de la Autoridad de Tierras (AT), Dorally Rivera Martínez, y otros dos exfuncionarios de esa agencia, el senador Albert Torres, y la investigación preliminar encomendada a la exjueza Crisanta González Seda sobre las irregularidades en el caso del asesinato del cantante de música urbana, Kevin Fret Rodríguez.
“Muchas personas hacen señalamientos de lo que puede tardar una investigación, y a eso le aclaramos que hay que tener presente que cada caso tiene sus particularidades, y muchas veces dependemos de que otras agencias nos envíen documentos”, subrayó Cotto Vives.
FUENTE: elvocero.com