Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Genera PR frena contrato de persona con alegados vínculos al caso contra Jorge de Castro Font

Fuentes de EL VOCERO aseguran que, por lo menos hasta ayer, fue considerado seriamente como Jefe de Operaciones de la empresa

El vicepresidente de asuntos públicos y gubernamentales de Genera PR, Iván Báez, informó que el ingeniero Pedro Morales mantiene un contrato como consultor a medio tiempo y no ocupa una plaza formal en la empresa.

El nombre de Morales, que fue el exjefe de la Planta de Costa Sur hasta 2014, ha comenzado a trascender en las pasadas dos semanas, al asociarse su nombre a la acusación que terminó en la convicción del exsenador Jorge de Castro Font.

En la acusación se asegura que la “persona 4” le pagó sobornos al legislador en 2006 para que a cambio nominaran a su entonces esposa como jueza. Alegadamente la “persona 4” es Morales, quien nunca fue acusado.

“Es un contratista y es a medio tiempo. No es empleado de Genera”, afirmó Báez en entrevista telefónica.

“Le dieron para atrás a eso”, aseguró otra fuente consultada.

Un documento confidencial radicado en 2017 ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al que EL VOCERO tuvo acceso, apunta a que bajo la dirección de Ricardo Ramos, Morales fue nombrado como subdirector de la corporación pública, mediante contratación por servicios profesionales con una compensación de $142,000.00. No obstante, la Junta de Gobierno de la AEE rechazó esa contratación. Ramos volvió a someter la nominación de Morales como empleado, pero la junta lo rechazó en esa segunda ocasión.

“Luego de que la Junta de Gobierno rechazara por segunda ocasión el nombramiento del ingeniero Morales, éste continuaba frecuentando las facilidades de ‘PREPA’ sin ser empleado y continúa participando de reuniones de ‘staff’, dando instrucciones y con tarjeta de acceso a las áreas restringidas”, se alega en el documento, que es un informe en el que la junta se preparaba para destituir a Ricardo Ramos, pero este renunció antes.

Al cierre de esta edición no había sido posible contactar a Morales.

Otra contratación pendiente

Mientras, el futuro de José Ortiz, exdirector de la AEE, y quien también ha dado asesoría a Genera PR, podría estar tambaleante. Esta semana, la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) pidió información oficial acerca del trabajo de Ortiz en la AEE, supo este medio.

Jennifer Rodríguez Ayala, portavoz de prensa de la OEG, dijo que la agencia no tiene ante su consideración ninguna consulta o petición de dispensa con relación a Ortiz que despeje toda duda de que puede laborar en la empresa a pesar de que fue bajo su dirección que se firmó el contrato con la matriz New Fortress Energy. La contratación fue para el suplido de gas natural por cinco años a las unidades 5 y 6 de la Central San Juan por un monto de $1,500 millones.

Rodríguez Ayala explicó que solo la autoridad nominadora puede solicitar una consulta sobre un servidor público y eso no ha sucedido.

Lo que sí tiene ante su consideración la OEG es al menos un referido de alegadas actuaciones del exdirector de la AEE como asesor de Genera PR, cuando negociaba su contrato “y eso está bajo investigación, es lo único que puedo decir”, señaló la portavoz de OEG.

Mientras, Daniel Hernández, director de Proyectos Renovables de LUMA, quien tuvo un papel prominente como portavoz del consorcio durante el paso del huracán Fiona, se hizo disponible para ser nombrado CEO de Genera PR.

Hernández fue director de generación de la AEE y por ende estaba a cargo de la planta de Costa Sur cuando una serie de terremotos entre finales de 2019 y 2020 sacudieron la Isla. Su recomendación en ese momento fue decomisar la planta por entender que no era reparable. Sin embargo, cerca de año y medio después se lograron hacer las reparaciones necesarias y la planta volvió a entrar en funciones.

El portavoz de Genera, la empresa que a partir de verano se encargará de manejar las plantas generatrices de la AEE, dijo que siguen en el proceso de entrevistas para buscar un CEO.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter