Agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional y Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (DHS-ICE, en inglés) evalúan la querella presentada a principios de septiembre por Dennis Sánchez Martin, de 21 años, contra su tío paterno Enrique Martin Morales, de 50 años, conocido artísticamente como Ricky Martin, por tener aparentes elementos de pederastia, confirmaron varias fuentes de EL VOCERO.
El joven, que lleva meses en distintas controversias con su tío paterno, sostuvo en su querella que Ricky Martin supuestamente lo buscó en la escuela cuando tenía 12 años, y lo llevó en un vehículo hasta un lugar donde supuestamente fue víctima de una agresión sexual.
La intervención de los agentes del HSI ha puesto en pausa la investigación en manos de agentes de la División de Delitos Sexuales del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan y de fiscales de la División Especializada en Delitos Sexuales y Maltrato de Menores, quienes aguardan por la determinación de los federales, que no han informado si asumirán o no la jurisdicción en el caso.
Los investigadores estatales esperan por la determinación, para tomarle una declaración jurada a Sánchez Martin y entrevistar a posibles testigos, en su mayoría personas relacionadas con el querellante.
Ricky Martin también solicitó ese día una orden de protección. Previamente, el sobrino también pidió una orden de protección contra el artista y desistió de la misma.
Según fuentes de EL VOCERO, la investigación se encuentra en una etapa en la que se revisan mensajes por medios sociales y en los teléfonos, para determinar si hubo las comunicaciones que podrían demostrar las alegaciones del joven querellante.
Según el querellante, las supuestas agresiones sexuales y actos lascivos habrían ocurrido entre 2013 a 2015, cuando el querellante era menor de edad, y por el tiempo transcurrido difícilmente se encuentre en los teléfonos mensajes o información, ya que el propio querellante ha sostenido que las borró.
Previo a la querella, la Policía había iniciado un proceso a través de la División de Crímenes Cibernéticos para conocer el origen de las supuestas llamadas amenazantes que el joven denunció había recibido, que aparentemente se originaron a través de una compañía en Canadá que da servicio para desviar las comunicaciones.
FUENTE: elvocero.com