Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Black Friday

Más tiendas abrirán en Acción de Gracias

Comercios toman provecho de la eliminación de la Ley de Cierre

La eliminación de la Ley de Cierre trajo consigo una serie de cambios al mercado de las ventas al detal que le da la libertad a los comerciantes de poder operar sin restricciones en sus horarios, por lo que grandes cadenas ya han anunciado que harán uso de este beneficio en las próximas ventas del Viernes Negro.

Según confirmó EL VOCERO, tiendas como Walmart, Kmart, Macy’s, JCPenney, Sears y Best Buy comenzarán a operar -algunas ininterrumpidamente- desde el Día de Acción de Gracias, honrando los mismos precios de las tradicionales Ventas del Madrugador.

El viejo estatuto -que originalmente se había creado para proteger empleos- se había convertido en una camisa de fuerza para la actividad económica de la Isla porque establecía días festivos en los que no se podía operar, prohibía la venta de algunos artículos los domingos y obligaba a los patronos a pagar tiempo y medio por trabajar los domingos y días festivos.

Kenneth Rivera, presidente de la Cámara de Comercio, mencionó a este rotativo que la derogación de esta ley estimula las ventas en la Isla y beneficia a las pequeñas, medianas y grandes empresas que forman parte del sector comercial. “En la medida en que haya más alternativas para que las personas tengan más acceso a realizar sus compras, el comercio se beneficia”, sentenció.

“Estimamos que las ventas deben aumentar no menos de un 30% y nos estamos preparando con el inventario e integrando plataformas de ventas digitales para cumplir con esa demanda. Si no se honra el bono habrá menos dinero en la economía y las ventas navideñas podrían verse afectadas. Los empleados públicos utilizan más del 50% de ese dinero para las compras de la temporada”, aseguró Argüelles.

Por su parte, Iván Báez, director de asuntos corporativos de Walmart y presidente de la Asociación de Comercio al Detal (ACDET), expresó que la eliminación del estatuto les permite continuar fomentando la actividad comercial y el desarrollo económico de la Isla. Asimismo, recalcó que ofrecer diversidad de horarios les permite ofrecerle al cliente un ambiente de compras más seguro y evitar problemas dentro de las tiendas.

Ante la apertura el jueves de algunas tiendas, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Michael Pierluisi, se ha estado reuniendo con los principales comercios para asegurar que se cumpla con las expectativas de servicio y disponibilidad de mercancía. Además, ha creado alianzas con el Departamento de la Familia (DF) y la Policía de Puerto Rico para velar por la seguridad en los puntos de ventas.

“Queremos asegurarnos de que se provea un mercado de venta justo y agradable para el consumidor. Estaremos en la calle velando por el cumplimiento de nuestra reglamentación y para atender de manera adecuada y eficaz cualquier situación que surja durante las ventas”, mencionó el secretario, quien agregó que además de los inspectores de DACO que comúnmente rondan por las tiendas, tendrán disponible un centro de llamadas para la radicación de querellas, servicios de consultas y confidencias.

No obstante, los centros comerciales mantendrán sus horarios habituales para las Ventas del Madrugador, pese a que varias de sus tiendas -entre ellas algunas anclas- abrirán desde el jueves. Lorraine Vissepó, directora de comunicaciones de Empresas Fonalledas, confirmó que Plaza Las Américas, principal centro comercial de la Isla, operará el viernes de 5 de la mañana a 9 de la noche. Los comercios que estarán operando desde el jueves tienen sus propios accesos.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter