La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes se reunirá el próximo martes con el designado secretario del Departamento de Estado, Larry Seilhamer y el nominado contralor, Manuel Torres Nieves.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes se reunirá el próximo martes con el designado secretario del Departamento de Estado, Larry Seilhamer y el nominado contralor, Manuel Torres Nieves.
Ese mismo día, según supo EL VOCERO, el gobernador Pedro Pierluisi ofrecerá su primer mensaje de estado de situación en la Legislatura.
El portavoz alterno del PNP en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, afirmó que el PNP está molesto con el presidente del cuerpo, Rafael “Tatito” Hernández, tras la determinación de condicionar el nombramiento de Seilhamer a que el gobernador atienda las posibles enmiendas al Código Electoral de 2020. Al parecer, los legisladores novoprogresistas aclararon sus dudas sobre la designación de Seilhamer, a raíz de su declaración de que la quiebra del País es un obstáculo para lograr la estadidad.
“Las expresiones de Tatito confirman que se estaba utilizando como rehén el nombramiento de Seilhamer para solicitar diferentes asuntos con el Ejecutivo. Aquí no hay una reforma electoral y lo que se está haciendo son investigaciones, pero formalmente no hay un documento desarrollado como reforma electoral. Quiere decir que si eso tarda años, pues tendremos años sin un secretario de Estado confirmado”, expresó Rodríguez Aguiló.
Mencionó que la acción de no confirmar a Seilhamer en la Cámara limita el campo de acción. “Todos sabemos que no es lo mismo. Ya hubo un precedente y —Dios proteja al gobernador—, pero si Seilhamer tiene que sustituirlo, no está confirmado. Ese fue el precedente que se estableció en el verano de 2019 (tras la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló). Es una posición importante”, reiteró.
Recalcó que actualmente en la Cámara hay más de un proyecto de reforma electoral, pero ninguno encaminado a La Fortaleza o constituido. “No es que tengamos un solo proyecto de ley que se esté atendiendo para hablar de reforma electoral. Tienes distintas iniciativas para enmendar la reforma electoral, pero no hay un proyecto que atienda los reclamos de los compañeros que presiden la Comisión de Estatus”, explicó.
Hernández anticipó ayer que ese cuerpo legislativo no atenderá el nombramiento del designado secretario de Estado hasta que el primer ejecutivo considere los cambios propuestos al Código Electoral.
“Obviamente, hay un elemento que es importante para la Cámara y es el tema electoral. Le comunicamos al gobernador que es un tema prioritario y los legisladores quieren de forma balanceada atender los nombramientos cuando se comience a atender de forma responsable el tema electoral”, expresó Hernández en conferencia de prensa desde La Fortaleza.
“Si no aprovechamos la oportunidad para darle paso a que se analice el tema electoral, después que se aprueben los nombramientos el Ejecutivo no tendrá ninguna razón para motivarse y sentarse a la mesa”, apuntó Hernández.
El nombramiento de Seilhamer fue aprobado ayer en el Senado con el único voto en contra de la senadora independentista María de Lourdes Santiago.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter