Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AEE

Piden rendición de cuentas a agencias involucradas en contrato para privatizar energía eléctrica

Tienen cinco días para entregar una larga lista de requerimientos a la Cámara, según documentos en poder de EL VOCERO

La compañía Genera PR, los jefes de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y el Negociado de Energía, Fermín Fontanés y Edison Avilés, respectivamente, y el presidente de la Junta de Directores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Fernando Gil Enseñat, tendrán que rendir cuentas ante la Cámara de Representantes sobre el contrato para privatizar la generación de energía.

Ayer, el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara, Luis Raúl Torres, envió sendos requerimientos de información a las entidades mencionadas, de los cuales EL VOCERO obtuvo copia, luego de que el gobernador Pedro Pierluisi confirmara que Genera PR será el nuevo administrador de las unidades de generación, mediante un contrato de 10 años, con un pago base de $22.5 millones anuales.

Las entidades tienen cinco días para entregar toda la información que se les requirió.

“Deben entregar los detalles de ese contrato porque ellos lo que hablaron allí fueron generalidades. Lo mismo pasó con LUMA. Tienen que entregar una serie de información como, por ejemplo, quiénes son los socios que integraron Genera, quiénes son las compañías que están envueltas, quiénes son los accionistas, la información sobre el alcance en los trabajadores”, detalló Torres a este medio.

Igualmente, Fontanés debe proveer -entre otras cosas- el informe de adjudicación del procedimiento para privatizar el sistema de generación, el contrato, la evidencia del registro de dicho acuerdo en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor, así como cualquier evaluación, comentario, corrección o cambio que cualquier agencia, incluyendo la Junta de Control Fiscal, haya hecho al acuerdo.

Además, Gil Enseñat deberá entregar la lista de todos los consultores que participaron en el proceso de adjudicación, información sobre el peritaje y trasfondo técnico, profesional, económico, legal, entre otros temas, de todas las entidades jurídicas que conforman el consorcio o corporación a la que se le adjudicó el contrato de administración, entre otros detalles.

“Se está pidiendo cuándo fue que se reunió el Negociado de Energía, los comisionados, y evaluaron el contrato para emitir el certificado de energía que ellos tienen que emitir, si hubo disidentes en ese proceso, si hubo algún cuestionamiento, cuáles fueron las ofertas que hicieron las compañías que rechazaron”, mencionó Torres, quien reconoció que teme que se repita lo que sucedió con la compañía LUMA Energy, que se desconocían muchos detalles del contrato y se tuvo que acudir al tribunal.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter