Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Policía

Pocos agentes reciben ayuda por violencia doméstica

En lo que va de año, se han registrado 180 intervenciones con miembros de la Policía involucrados en casos de este tipo

El arresto durante el fin de semana de un agente de la División de Drogas de San Juan, quien le reprochó de forma violenta a su expareja –también integrante de la Uniformada– al verla con un amigo en un supermercado de Bayamón, es una de las 180 intervenciones ocurridas este año con miembros de la Policía involucrados en casos de violencia de género.

En el caso del sábado, la jueza Aida Meléndez Juarbe no halló causa para arresto cuando la agente no quiso seguir con el caso.

Sin embargo, ambos protagonistas se verán las caras nuevamente el 16 de noviembre en una vista de seguimiento por una orden de protección a favor de la mujer.

En casos como el descrito, los protagonistas, además de enfrentar una investigación administrativa, tendrán que someterse a los programas de ayuda al empleado que operan bajo la División de Psicología y Trabajo Social de la Policía.

“Todo caso de violencia doméstica que es investigado se refiere al NIAA y todos van a psicología para determinar el rearme. Se hace la evaluación, si necesita tratamiento va al Programa de Ayuda al Empleado (PAE) para psicoterapia y allí el psicólogo evalúa entrevistas colaterales y la administración de baterías de pruebas psicológicas”, describió Centeno López.

El PAE había atendido hasta octubre a 1,670 empleados, la mayoría agentes y oficiales, así como civiles. Pero de esa cifra, solo 115 casos eran de violencia doméstica y entre ellos no figuran los casos con desenlaces fatales este año, donde una teniente fue asesinada por su expareja civil, un teniente mató a su pareja y se suicidó y un agente asesinó a una colega con la que había mantenido una relación para después privarse de la vida.

Casos al detalle

Las estadísticas sobre la asistencia psicológica revelan que en 2015 se le ofreció tratamiento a 780 miembros de la Policía, de los cuales 243 (31%) eran víctimas e involucrados.

Mientras, en 2016 sumaron 1,222 los miembros de la Policía atendidos, entre ellos 180 agentes (15%) por casos de violencia doméstica. En 2017, la cifra descendió a 1,176 agentes, de los cuales 163 (14%) fueron referidos por violencia doméstica.

Un importante número de los casos de agentes intervenidos nunca fue referido porque las víctimas no se querellaron o por desconocimiento de sus supervisores, que estarían obligados a hacer los referidos de notar conductas conflictivas entre las parejas.

Los policías toman un mínimo de 16 horas anuales de charlas y orientación sobre violencia doméstica. Los agentes y oficiales asignados a atender el tema de violencia de género toman unas 40 horas anuales de entrenamiento.

Centeno López dijo que los adiestramientos sobre el tema en concreto de violencia doméstica, que se ofrecen mediante una orden general, han sido tomados por 7,758 empleados. Señaló que el efecto es que “se ve una reducción en los casos”.

La Policía cuenta con 15 psicólogos en toda la Isla que laboran un promedio de 100 horas mensuales, distribuidas en tres días a la semana.

Además de los programas y entrenamientos, ofrecen módulos psicoeducativos adicionales para los agentes que los psicólogos identifiquen como que hayan estado involucrados en incidentes de violencia doméstica.

El Programa de Ayuda al Empleado (PAE) de la Policía atiende, además, casos de tristeza, tensión, ansiedad, control de temperamento, problemas de adaptación, ambiente laboral, manejo de cambio organizacional, manejo de nuevas responsabilidades, cambios en el lugar de trabajo, relaciones interpersonales e incidentes traumáticos.

Por otro lado, los casos de mujeres asesinadas este año por violencia de género sumaban 19 hasta la semana pasada, entre ellas una teniente y una agente, lo que representa un marcado aumento en comparación con los cuatro años anteriores.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter