Las estadísticas de asesinatos en lo que va de año son inciertas ante la tardanza del Negociado de Ciencias Forenses (NCF) en emitir los resultados de las autopsias de cerca de un centenar de muertes sospechosas ocurridas a la fecha.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas estadísticas de asesinatos en lo que va de año son inciertas ante la tardanza del Negociado de Ciencias Forenses (NCF) en emitir los resultados de las autopsias de cerca de un centenar de muertes sospechosas ocurridas a la fecha.
Hasta el mediodía de ayer, la cifra de muertes violentas —según informó la Policía— se elevaba a 597 casos, una reducción de 39 comparado con el 2017
Henry Escalera Rivera, comisionado del Negociado de la Policía, respondió ayer a EL VOCERO que “todos los años hay que esperar por los análisis, no es la excepción este año”. Como ejemplo, dijo de casos como cadáveres descompuestos hallados en sus casas, que sin las autopsias no se puede determinar la causa.
“Un por ciento de esos casos no son asesinatos; hay que determinar cuántos casos son”, expresó Escalera Rivera. El comisionado indicó que estará solicitando al NCF el número de casos de muertes sospechosas que aguarda por los resultados de las disecciones.
Casos pendientes
Entre los casos pendientes está el del empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Francisco Chevres Rivera, hallado el 23 de octubre en la parte trasera de su guagua Mitsubishi Montero, la que llevaba cuatro días bajo la custodia de la Policía en la División de Tránsito, en Bayamón.
Otro caso que aguarda por los resultados de autopsia es la muerte de Carmen Iris Domínguez Pérez, quien tenía 34 años. La mujer fue hallada muerta en un puente en el sector Puerto Viejo en la Playa de Ponce, el 2 de febrero. Su excompañero consensual fue acusado de actos lascivos contra una hija de Domínguez, de 12 años.
En los primeros nueve días de diciembre ya se han informado 26 asesinatos. El mes de diciembre de 2017 cerró con 65 asesinatos.
Violencia en Toa Baja
De las muertes violentas ocurridas en lo que va de mes, siete se han escenificado en Toa Baja. El último de estos casos en la madrugada de ayer cuando fue ultimada a balazos una mujer en el barrio Sabana Seca.
Escalera Rivera dijo que se reuniría nuevamente ayer con el comandante interino del área de Bayamón y otros oficiales, a los que les ha encomendado —junto a la Policía Municipal— un patrullaje intensivo en Sabana Seca y otros sectores de este municipio.
En el área policíaca de San Juan se han registrado seis asesinatos este mes, cuatro de ellos en Río Piedras. En Fajardo se han registrado tres, mientras que Naguabo y San Lorenzo han sido escenarios de dobles asesinatos. Las otras muertes violentas en lo trascurrido de diciembre se han registrado en Juana Díaz, Toa Alta, Arecibo, Manatí y Bayamón.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter