Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Turismo

Preocupa al sector turístico la actividad criminal

Señalan que el asesinato de dos estudiantes peruanos podría tener repercusiones en la industria de la hospitalidad

Las principales organizaciones turísticas de Puerto Rico expresaron ayer preocupación sobre el impacto que podría tener en la imagen de Puerto Rico como destino, el asesinato cerca de un negocio de la calle Loíza, en Santurce, de dos estudiantes de la Universidad de Nueva York (NYU) de nacionalidad peruana y se hicieron disponibles para colaborar en la búsqueda de alternativas para mejorar el ambiente de seguridad.

Para Miguel Vega, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (Prhta, en inglés), el sangriento incidente abre la puerta a que surjan dudas sobre la seguridad de la Isla.

“Definitivamente esto va a tener repercusiones sobre la imagen de Puerto Rico como destino turístico. Se trata de estudiantes que estaban de visita en la Isla y eso va a poner el foco de la atención sobre nosotros como destino. Aunque se trate de un incidente aislado en lo que respecta a los turistas, como quiera la noticia sale allá (a nivel internacional), crea incertidumbre y abre la ventana a la duda”, expresó Vega a EL VOCERO.

Tras este y otros incidentes en zona turística, Hoteles y Turismo solicitó una reunión a varias agencias de gobierno para plantear las preocupaciones, hacer recomendaciones y colaborar.

Horas antes, miles de personas se dieron cita al Coliseo de Puerto Rico para presenciar un evento de lucha libre que destacó las playas de la Isla en la transmisión en vivo a todo el planeta.

“En el caso de turismo la concentración mayor sigue siendo el área metro y aunque el visitante tenga toda la información a través de redes e internet, siguen siendo personas con mayor potencial a quedar expuestas al crimen ya que no conocen bien las áreas, por lo que es momento de que se atiendan con premura la seguridad de las zonas donde sabemos que frecuentan y son más vulnerables”, subrayó Vega.

El directivo de Hoteles y Turismo apuntó a que es necesario integrar elementos de tecnología, iluminación y cámaras de seguridad en algunas zonas, mientras que en otras la criminalidad podría frenarse aumentando la presencia policiaca en las horas pico de la actividad social.

“Estas muertes representan un hecho lamentable y ya es momento de que todos los sectores hagamos una introspección y analizar el problema con toda la información posible y tomar una posición agresiva a corto y largo plazo. Estos espacios tienen que ser seguros para todos; no solo los turistas, sino también para los que vivimos a diario en este País”, recalcó Vega.

Preocupan las playas y ríos

El presidente de la Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas, Xavier A. Ramírez, expuso que cada vez que ocurre un crimen o una situación de emergencia que involucra visitantes, hay alta posibilidad de que tenga efecto negativo en la industria turística.

Además de asesinatos, robos y escalamientos, Ramírez también señaló que los ahogamientos en playas y ríos pueden socavar la percepción de Puerto Rico como un destino seguro.

“Nosotros como empresarios turísticos conversamos cada vez que ocurre un incidente y dialogamos sobre cómo podríamos ayudar a prevenir estos incidentes. Por ejemplo, siempre se orienta a nuestros clientes en el ‘lobby’, de los lugares, destinos y horarios que recomendamos que visiten. También tenemos que empezar a plantearle a los municipios la actualización de los códigos de orden público”, aseveró Ramírez.

Seguridad es prioridad

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, aseguró que la seguridad es prioridad dentro de las estrategias que promueven la Isla como destino turístico.

“Trabajamos en constante colaboración con las agencias de gobierno correspondientes, al igual que con nuestros socios de industria. Asimismo, dentro de los esfuerzos de mercadeo en el exterior que realiza Discover Puerto Rico se monitorea el impacto que este tipo de incidentes pueda tener en la imagen del destino y percepción del consumidor, y se implementan planes de comunicación, dentro de los que se refuerza el mensaje de que Puerto Rico es un lugar de ley y orden donde nuestros visitantes pueden venir a disfrutar de forma segura”, manifestó Mercado Santiago.

Según comunicó la Organización de Mercadeo de Destino (DMO, en inglés) Discover Puerto Rico, el trágico suceso “no refleja la seguridad general que tienen los visitantes y locales en nuestro destino”.

“Nuestros equipos, tanto local como en el exterior, continúan monitoreando el asunto muy de cerca para asegurarnos de que este incidente sea tratado en su justa perspectiva y no es la norma en el componente de seguridad que disfrutan nuestros visitantes”, se indicó.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres, señaló que “Puerto Rico es un lugar de ley y orden y nuestros visitantes pueden estar seguros de eso”. Añadió que están en comunicación con los familiares de los estudiantes asesinados “para poder apoyarlos y ayudarles ante este trágico y lamentable suceso”.

Destacó que el Negociado de la Policía “ya tiene un grupo especial de trabajo y estamos aunando esfuerzos con autoridades municipales y federales para identificar a los responsables de este incidente. No escatimaremos en recursos y continuaremos enfocados en el plan de seguridad que activo”.

Espacio invadido

Residentes de la calle Loíza y comunidades turísticas aledañas han estado denunciando que viven en un “espacio invadido por la violencia y el crimen”.

Aseguraron que hay “ausencia de seguridad y vigilancia en nuestra zona. Estos incidentes han ocurrido por varios años ante la indiferencia gubernamental, donde también han muerto puertorriqueños y puertorriqueñas”.

Solicitaron un código municipal de orden público que establezca horarios de cierre y el plan de vigilancia.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter