El despido de Dennise Longo Quiñones como secretaria del Departamento de Justicia en medio de un proceso primarista en el Partido Nuevo Progresista (PNP) y de varias investigaciones en curso sobre asuntos que trastocan al poder Ejecutivo arroja dudas sobre las intenciones de la gobernadora y candidata a la gobernación Wanda Vázquez, establecieron varios representantes de mayoría y de minoría.
La presidenta de la Comisión cameral de los Jurídico, María Milagros Charbonier, señaló que Vázquez debería explicar las razones tras el despido de Longo Quiñones, quien ocupó el cargo desde agosto de 2019. A su vez, no descartó acceder a investigar las razones tras el despido de la exfuncionaria en vistas camerales, aunque para hacerlo dependería del mandato del presidente cameral Carlos "Johnny" Méndez.
"Cualquier posición de un secretario o jefe de una agencia es de confianza de la gobernadora, pero estamos en un proceso de primarias y un proceso electoral. Nunca antes había visto que se le haya pedido la renuncia a un secretario de Justicia en un año electoral y sobretodo porque hay unos referidos que requieren de una investigación rápida. Nosotros como cuerpo legislativo cumplimos con hacer referidos y en ese contexto la gente se cuestiona y el pueblo requiere respuestas", expresó Charbonier.
La representante novoprogresista señaló que "más allá de las primarias", la administración del PNP ha estado hablando de transparencia en las agencias. "Entiendo que la gobernadora debe tener todo el espacio del mundo para dar esas explicaciones, pero a mi juicio las tiene que dar. Si ella las quiere dar o no eso son otros 20 pesos, pero lo que digo es que la gente está mirando esto y nuestra administración llegó aquí con un planteamiento de que vamos a ser transparentes", agregó.
"¿A su juicio debería la Cámara investigar esto?", preguntó EL VOCERO.
"El hecho de que se haya despedido a una secretaria de Justicia en medio de un proceso donde ella necesita toda la discreción y de que el proceso de investigación sea imparcial, pues por supuesto que le preocupa a cualquiera y claro que me preocupa", respondió.
Vega Ramos, por su parte, dijo que Longo Quiñones tiene la responsabilidad de explicar si la gobernadora le pidió engavetar investigaciones relacionadas al manejo de suministros durante los terremotos en el área suroeste o por las compras de pruebas de Covid-19.
"La Cámara está fuera de sesión. Sin embargo, el reglamento de la Cámara permite que el presidente refiera asuntos a las comisiones que siguen operando y autorizar investigaciones legislativas. Le estoy enviando una carta al presidente de la Cámara reclamándole que utilice esa autoridad y ordene a la Comisión de lo Jurídico a investigar si en efecto el despido de la secretaria de Justicia obedece a una petición de la gobernadora de engavetar o encubrir investigaciones criminales en contra de su gobierno o su figura", dijo.
Planteó que la Cámara debe citar a Longo Quiñones porque "esto es un asunto muy serio y si en efecto pasó es la utilización del cargo de gobernador más impropia e ilegal desde lo que es el buen servicio público".
La gobernadora no tuvo apariciones públicas ayer, pero temprano en la mañana fue entrevistada por la emisora radial La X y allí insistió que "en este caso en particular, habían ocurrido algunos incidentes y nada tiene que ver con la intervención de La Fortaleza con ninguna investigación".
Más adelante salió a relucir que Longo Quiñones había hecho referidos a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei) en contra de la gobernadora y de otros funcionarios. Esto poco antes de que la exfuncionaria fuera despedida de La Fortaleza.
Desde el fin de semana, Vázquez se ha mostrado evasiva a precisar por qué le pidió la renuncia a la exsecretaria de Justicia. "Más allá de eso no tengo ninguna otra razón para explicarle al pueblo de Puerto Rico, lo que sí puedo decir es que las investigaciones van a continuar...", abundó Vázquez a la emisora.
FUENTE: elvocero.com