Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Turismo

Próxima la campaña mundial de la Isla

Discover Puerto Rico detalla las pareas de enfoque y las áreas de oportunidades

La Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés), Discover Puerto Rico, se dispone a presentar próximamente su primera campaña de alto alcance para reposicionar la marca de Puerto Rico a un costo de $8 millones y enfocada primordialmente en el mercado estadounidense.

La entidad, que opera con $25 millones provenientes del impuesto sobre ocupación hotelera o “room tax”, lanzará la campaña del 2019 a finales de este año junto a una nueva identidad arraigada a la cultura de la Isla. Asimismo, tienen pautado el lanzamiento de un sitio web de clase mundial para el primer trimestre del próximo año.

Según datos brindados por el DMO, un 70% del presupuesto va dirigido a mercadeo, promoción y ventas; 22% a gastos de nómina y 8% para gastos administrativos. La organización confirmó que hasta el momento han utilizado unos $600 mil.

Brad Dean, principal oficial ejecutivo del DMO, mencionó a EL VOCERO que el dinero utilizado ha sido invertido primordialmente en mercadeo digital, estrategias publicitarias, ventas, reuniones e iniciativas para eliminar la percepción de que la Isla no está apta para recibir turistas tras el paso del huracán María en septiembre del año pasado. De ese monto, unos $435 mil han sido utilizados en el mercado estadounidense, $84 mil a nivel global y $81 mil en viajes de familiarización para mercadear el destino mediante “influencers”.

Ambas compañías -con sede fuera de la Isla- sometieron sus propuestas y resultaron seleccionadas por un grupo de trabajo independiente compuesto por seis especialistas en mercadeo. El monto total de los contratos asciende a $1.5 millones.

“Ahora mismo estamos haciendo pruebas a los nuevos logos, la identidad de marca y a mensajes publicitarios destinados a los consumidores. Lo estamos haciendo en mercados de los Estados Unidos y luego en mercados fuera de la nación. Tenemos que asegurarnos que el dinero que gastamos está sustentado en investigaciones y pruebas para que sea efectivo y bien invertido”, puntualizó el principal oficial ejecutivo.

Asimismo, el DMO discutió los resultados de la investigación primaria y auditorías de nicho de mercado que las agencias han realizado. Los estudios reflejan que existe un bajo nivel de conocimiento de las actividades turísticas en la Isla, falta de diferenciación en la marca y sus mensajes, probabilidad promedio de visitar en los próximos 12 meses en comparación con el conjunto de la competencia y una percepción de marca neutral.

En tanto, en cuanto a áreas de oportunidades, la investigación establece que Puerto Rico ocupa un lugar destacado por tener una belleza escénica excepcional y excelentes playas. Además, menciona que existen grandes oportunidades para diferenciar a Puerto Rico de su competencia a través de una plataforma de marca arraigada en la cultura auténtica de la Isla, con mensajes de apoyo centrados en playas y recreación al aire libre. Asimismo, detalla que hay oportunidad para incluir a la comunidad LGBTT.

Según Dean, todos los hallazgos son relevantes para completar el posicionamiento de la marca, el desarrollo del logotipo y los grupos de enfoque que se llevarán a cabo en Toronto, Washington DC y Nueva York. El ejecutivo aseguró que también buscan poder promover el destino en países como Colombia, España y Alemania.

“Queremos establecer la marca en otros países donde podamos crecer a largo plazo. El turismo es vital en la recuperación económica de Puerto Rico y queremos invertir en lugares que tengan estrategias que nos ayuden a acelerar nuestra recuperación”, puntualizó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter