Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Sin cambios sustanciales planillas de 2018

Así lo expresó el subsecretario auxiliar de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, Nelson Maldonado

No empecé la tendencia alcista en los índices de migración, el Departamento de Hacienda no proyecta grandes cambios en la cantidad de recaudos al cierre del proceso de radicación de planillas de contribución sobre ingresos en abril.

Así lo expresó el subsecretario auxiliar de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, Nelson Maldonado, a preguntas de EL VOCERO, y añadió que para este nuevo ejercicio los contribuyentes no encontrarán modificaciones significativas al cumplimentar, lo cual sí ocurrirá el siguiente año.

El funcionario aseguró que las expectativas de la agencia son muy positivas en cuanto a recaudos, luego de experimentar un tráfico positivo de contribuyentes en el cumplimiento con su responsabilidad contributiva. Aclaró que, los cambios que traerá consigo la Reforma Contributiva de una reducción de un 5% por dólar, se comenzará a ver para el año contributivo 2019. “Si quiere ver el ajuste desde ya, el empleado puede solicitar al patrono que le haga el ajuste en su nómina”, indicó.

Sin embargo, ante la posición de muchos consumidores que ven un golpe al bolsillo con la nueva imposición del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) en las membresías para comprar bienes o servicios, Maldonado explicó que se trata de la partida que existe de derechos de admisión tributable que no es exclusivo de los almacenes de alimentos, sino de todas las membresías desde los clubes de recreación y deportes, hasta los de ejercicios y plataformas de Internet. “Tenemos que recordar que el régimen del IVU ha ido evolucionando desde 2006 cuando se implementó y se han hecho diversos esfuerzos para recoger esas transacciones que son tributables. Pero igualmente tienen que ver los beneficios. Ya se eliminó el B2B, se eximió del IVU a todos los productos de higiene personal femenino y se redujo el IVU a los alimentos preparados en un 4.5%, todos estos son cambios positivos para las familias”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter