El Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM) necesita cerca de 210 paramédicos y 40 despachadores para contar con el personal necesario que le permita cubrir los tres turnos de trabajo en las instalaciones.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM) necesita cerca de 210 paramédicos y 40 despachadores para contar con el personal necesario que le permita cubrir los tres turnos de trabajo en las instalaciones.
El comisionado de la dependencia, Javier Rodríguez Castillo, aseguró que las vacantes representan un gran reto a la hora de atender las emergencias, ya que inciden en el tiempo que toma llegar a un lugar en el que se encuentra una persona que requiere atención médica.
El directivo recordó que cada segundo de estas travesías puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
“Existe la necesidad y yo no puedo tapar el cielo con la mano. Por eso es que estamos activamente reclutando. Hemos tenido tiempo de respuesta de entre ocho y nueve minutos, como también de 20 a 25 minutos. Esto depende, en gran medida, de donde ocurra la emergencia”, manifestó el comisionado a EL VOCERO.
Evalúan otro aumento de salario
Las vacantes continúan a pesar de que el gobierno otorgó un aumento en el salario base que llevó a la plaza de paramédico básico de $1,525 a $1,989, mientras que el puesto de paramédico técnico pasó de $1,725 a $2,250. Asimismo, el cargo de despachador obtuvo un incremento de $1,625 a $2,120.
Tras el aumento, el NCEM reclutó 41 paramédicos y 17 despachadores.
“Vamos a continuar trabajando junto al secretario (del Departamento de Seguridad Pública) y el gobernador para poder seguir aumentando el salario de los compañeros de manera que sea una profesión más atractiva. Eso no se queda ahí”, subrayó Rodríguez Castillo, quien insistió en que “hay ambiente” para que se concrete otro aumento salarial.
Para esto, destacó el comisionado, será necesario completar una serie de estudios, sin embargo, el comisionado reiteró que “estamos trabajando con eso”.
Encaminado currículo vocacional
De manera paralela, el NCEM trabaja de la mano con otras entidades, incluyendo el Departamento de Educación, con el fin de estimular a los jóvenes a ver en la profesión del paramédico y otras áreas relacionadas con el manejo de las emergencias médicas como carreras emocionantes en las que pueden hacer la diferencia en muchas vidas.
“Estamos trabajando con el Departamento de Educación para crear un currículo de emergencias médicas en el área vocacional. Tenemos que continuar motivando a los estudiantes para que lleguen a la universidad y puedan entrar a hacer su grado asociado y luego poder reclutarlos”, comentó el directivo del negociado, que agregó que esta iniciativa está “bastante avanzada”.
De manera similar, Rodríguez Castillo señaló que el negociado ha visitado varios planteles escolares como parte del programa Experience del DSP para orientar a estudiantes de lo que hacen los funcionarios de su dependencia.
“También estuvimos visitando universidades como Atenas College y NUC University, ya que son instituciones que ofrecen el currículo de emergencias médicas, para dialogar con sus respectivas oficinas de colocaciones, de manera que cuando sus estudiantes terminen el grado nosotros podamos contratarlos”, añadió.
Por otro lado, el NCEM también aprovechará la Feria de Emergencias Médicas que realizará a partir de mañana, jueves, en Plaza Las Américas, en San Juan, para sumar a sus esfuerzos por reclutar más paramédicos.
“Vamos a tener un ‘booth’ para que las personas que estén interesadas en integrarse al negociado puedan pasar. Los vamos a ayudar a llenar la solicitud. También vamos a contar con paramédicos que relataran sus experiencias en esta profesión”, explicó.
Activa la base en Culebra
Rodríguez Castillo aseguró que la crisis de salud que provocó la ausencia de paramédicos en Culebra a mediados del pasado año “quedó atrás” y que el negociado cuenta con una base en la isla municipio.
“He estado en comunicación directamente con el alcalde (Edilberto Romero Llovet) y ya tenemos paramédicos. Incluso, estuvimos unas semanas atrás adiestrando a residentes de las comunidades en Culebra en primeros auxilios y tenemos una ambulancia nueva”, aseveró.
El alcalde había expresado a EL VOCERO a finales de julio que, en ese momento, en Culebra no había paramédicos, por lo que durante los fines de semana largos el gobierno estatal le enviaba uno para atender cualquier emergencia que surgiera.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter