Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vecinos no salen de su asombro ante colapso de edificio en Ponce

El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, expresó que su administración estará haciendo gestiones para terminar de demoler el edificio,

PONCE - Poco después de las 2:00 de la madrugada, los ladridos del perrito de Haydee, una residente de 77 años del casco urbano, la despertaron. Instantes después, más animales comenzaron a hacer ruidos y su cama empezó a vibrar como si fueran un temblor.

Un fuerte estruendo, producto del colapso del edificio Martinó, a solo pasos de su hogar, la levantó de su cama. Al salir, presenció como la estructura se vino abajo casi en su totalidad.

“Recién había llovido uno poco antes de esto. El ruido fue horrible y fue algo repentino”, explicó a EL VOCERO la ciudadana mientras observaba desde un balcón los trabajos por parte de policías estatales y municipales y empleados de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME).

Haydee vivió por 30 años en la residencia contigua a la colapsada estructura que ubica en la esquina de la avenida Roosevelt y la calle Simón de la Torres, sin embargo, luego que un fuerte temblor de magnitud en agosto del 2020 provocó serios daños al edificio que ya había sufrido serios daños por la actividad sísmica a principios de ese año, fue movida a una casa cercana.

“Uno no puede dejar de asombrarse, pero la realidad es que iba a pasar tarde o temprano”, comentó el hombre del 56 años mientras tiraba fotos desde el perímetro de seguridad.

El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, expresó a EL VOCERO que su administración estará haciendo gestiones para terminar de demoler el edificio, pese a que se trata de una propiedad privada. Asimismo, estarán hablando con los vecinos de la comunidad inmediata para pedirles que tomen las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad.

Por su parte, el arquitecto Juan Carlos Santiago, director interino de la Oficina de Reconstrucción de Ponce, no descartó que las intensas lluvias y fuertes vientos del huracán Fiona fueron parte de los factores que llevaron al colapso de la estructura.

De igual manera, no descartan que la gran cantidad de lluvia que cayó en la Ciudad Señorial en los pasados días socavó el terreno y debilitó la base del edificio.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter