Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A la espera del 'sistema de vigilancia rápida' del Covid-19

Aún se desconoce gran parte de los detalles de los 239 casos confirmados al momento

A 18 días de confirmarse los primeros casos de coronavirus (Covid-19) en la Isla —y con 239 contagios positivos— el País aún no tiene acceso a detalles básicos del comportamiento del virus, como cuántas personas están hospitalizadas y cuántos otros se encuentran en cuidado intensivo.

El Task Force Covid-19 adelantó el sábado que hoy podría estar lista la página en línea del ‘sistema de vigilancia rápida’, que tendría datos específicos sobre el virus y daría paso al rastreo de contagios (‘contact tracing’) que aún no ha iniciado.

Mientras tanto, los únicos datos disponibles sobre el virus se encuentran en un informe incompleto compartido por el Departamento de Salud y preparado por el Departamento de Bioestadística y Epidemiología de la Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

“Nosotros, en cuestión de una semana, hemos desarrollado un sistema de vigilancia rápida para responder al Covid-19, cosa que no teníamos disponible en el Departamento de Salud. Los epidemiólogos y epidemiólogas regionales, con la mejor intención del mundo estaban haciendo lo que podían”, planteó el sábado el epidemiólogo del Task Force, Juan Carlos Reyes.

El municipio de San Juan es el primero en la lista, con 23 casos confirmados. Le sigue Guaynabo, con 14 tantos; Bayamón, con 11; y Caguas, con 10.

Los otros pueblos incluidos en la lista son Aguas Buenas (1), Añasco (1), Arecibo (3), Barranquitas (1), Cabo Rojo (3), Canóvanas (3), Carolina (4), Cataño (1), Cayey (1), Ceiba (1), Coamo (1), Dorado (3), Gurabo (1), Hormigueros (1), Isabela (1), Juana Díaz (1), Lares (1), Mayagüez (3), Moca (1), Río Grande (1), San Sebastián (1), Toa Alta (3), Toa Baja (1), Trujillo Alto (4), Vega Alta (1), Vega Baja (2), y Yauco (3).

El estado de Nueva York está incluido en la lista de municipios, con tres casos. Mientras, Lajas aparece en el listado, pero dice que no hay casos.

Sobre el historial de viaje, 38 tienen (48.7%) y 40 no tienen (51.3%). La información de 161 casos no está disponible.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter