Los sismos suscitados desde hace poco más de una semana han incrementado su intensidad y, aunque no pueden predecirse, la Red Sísmica estima que los eventos podrían continuar aumentando su magnitud.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos sismos suscitados desde hace poco más de una semana han incrementado su intensidad y, aunque no pueden predecirse, la Red Sísmica estima que los eventos podrían continuar aumentando su magnitud.
El director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, mencionó a EL VOCERO que tras el temblor de 6.5 grados reportado hoy en la madrugada, la actividad sísmica se extienda a lo largo de todo el día y por varios días.
“Podría darse el caso de que la intensidad continúe aumentando porque la energía se ha venido acumulando por varios años. A pesar de eso, esperamos que ya esto sea lo mayor que teníamos en la zona, pero hay que esperar a la evolución de los eventos”, comentó el experto.
Huérfano explicó que hasta que la energía acumulada no se elimine en su totalidad, los sismos no cesarán. En Puerto Rico no se registraba un movimiento telúrico de gran magnitud desde el 1918, cuando uno de magnitud 7.3 afectó la costa noroeste y ocasionó un tsunami.
El director de la Red Sísmica instó a la ciudadanía a desalojar estructuras que estén propensas a derrumbarse. “Hasta tanto no se pueda corroborar por un especialista que la residencia es segura, es mejor mantenerse fuera”, concluyó.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter