Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

¡Adiós a las copiosas lluvias!: una masa de aire seco mejorará el tiempo

La actividad de lluvia estará limitada, las temperaturas frescas y las condiciones marítimas se mantienen estables

El frente frío que trastocó las condiciones del tiempo por los pasados días se retiró y, desde hoy, llega una masa de aire seco al área local que mantendrá el tiempo estable, al menos, hasta el domingo.

El meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Gabriel Lojero, le indicó a El Nuevo Día que la llegada del aire seco representará un cambio abrupto en el tiempo, “pero para bien” en la medida en que se detienen las copiosas lluvias que se generaron a inicios de esta semana laboral.

“La diferencia es que ya desde hoy no esperamos lluvia a través de la región. Tenemos una masa de aire seco a través del área. No esperamos lluvia para el día”, anticipó el experto.

Añadió, sin embargo, que como parte de la combinación de efectos locales (calor diurno, brisa marina y humedad) es posible que se generen lluvias.

Embed

Lojero sostuvo que, en caso de que se desarrollen aguaceros, durante los próximos días, el área este podría ver actividad de precipitación en la mañana y ya en la tarde el oeste recibiría la precipitación.

El viento, entretanto, mantendrá el tiempo agradable con una brisa que deberá soplar entre 10 a 20 millas por hora, desde el este-noreste.

“Las temperaturas también estarán bien agradables con bajos a medios 80 grados Fahrenheit en los pueblos de áreas costeras, mientras que en las áreas más altas deberá subir a los 70 grados”, subrayó Lojero.

Desde ayer comenzó a reflejarse un cambio agradable y más fresco en las temperaturas, según las estaciones meteorológicas del SNM.

Los registros de temperatura mínima, durante la noche, en los pueblos de Arecibo y Aibonito marcaron 62 grados Fahrenheit, mientras que en San Juan la mínima descendió a 70 grados.

Mientras, en el mar las condiciones continúan mejorando, aunque algunos sectores podrían tener oleaje entre los cinco a seis pies de altura.

Embed

“No tenemos ningún tipo de advertencia para operadores de pequeñas embarcaciones, pero no estaría mal que ejerzan precaución. Solo tenemos un riesgo alto de corrientes marinas para las playas de la costa norte y la isla municipio de Culebra”, puntualizó Lojero.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter