Ante el impacto que estima tendría aumentar el impuesto sobre la propiedad, el representante del Partido Popular Democrático (PPD) Jesús Manuel Ortiz recomendó hoy, viernes, a la administración de Ricardo Rosselló Nevares que, en la alternativa, promueva eficiencias que aumenten los recaudos del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y aplique cualquier alza impositiva a los inmuebles de mayor valor.
El legislador de minoría señaló que la propuesta sometida en el Plan Fiscal original de Rosselló Nevares elevaría de .38% a .65% la tasa efectiva del impuesto sobre la propiedad. Ese ajuste, según calculó, supondría un alza promedio de 70% en el pago anual de ese gravamen.
“Si hoy usted paga $400 por concepto de contribución sobre la propiedad, su próximo cheque al CRIM posiblemente será de $680. De otra forma, si hoy paga $1,200, su próximo cheque al CRIM será de $2,040. Es un aumento significativo que impactará directamente a los ciudadanos”, indicó Ortiz durante una rueda de prensa en la sede del PPD, en Puerta de Tierra.
Advirtió que el aumento podría afectar particularmente a quienes habitan en residencias alquiladas, pues al tratarse de una propiedad no exenta de pagar el impuesto al CRIM, podría implicar un alza en el canon de arrendamiento.
La propuesta del gobierno de Rosselló Nevares persigue subsanar el recorte de $350 millones de las transferencias que hoy reciben los municipios del Fondo General. Además de compensar por esa baja en los ingresos, busca generar $76 millones adicionales que los ayuntamientos deberán aportar al Estado.
Todavía la presente administración no ha determinado si impulsaría esa propuesta mediante legislación, Orden Ejecutiva o por la vía administrativa.
“En medio de la peor crisis económica y fiscal que hemos vivido en nuestra historia, no podemos fundamentar un plan de recuperación exclusivamente en medidas impositivas y de austeridad, lo que sin duda contraerá más la economía y nos alejará de la prosperidad”, puntualizó Ortiz.
FUENTE: elnuevodia.com