Un patrón de lluvias pasajeras y aguaceros fuertes afectará hoy, miércoles, sectores del área este y sur de la isla, según el Servicio Nacionalde Meteorología (SNM).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn patrón de lluvias pasajeras y aguaceros fuertes afectará hoy, miércoles, sectores del área este y sur de la isla, según el Servicio Nacionalde Meteorología (SNM).
El meteorólogo Ian Colón Pagán advirtió que, aunque no se vislumbra emitir ninguna advertencia de inundaciones, estas lluvias podrían afectar una misma zona por tiempo prolongado debido a que el viento a penas sopla a razón de 10 a 15 millas por hora.
“Este patrón de aguaceros pasajeros estará afectando durante todo el día. Importante hay que señalar que estas lluvias se estarán moviendo lento porque el viento ha disminuido su velocidad considerablemente”, sostuvo Colón Pagán.
Actualmente, el viento sopla del sureste por lo que las temperaturas deberán mantenerse cálidas entre los medios a altos 80 grados Fahrenheit. Mientras, el índice de calor podría alcanzar los bajos a medios 90 grados Fahrenheit.
Este patrón de temperaturas cálidas se desarrolló ayer y la estación meteorológica en San Juan registró una temperatura máxima de 88 grados Fahrenheit. Es la temperatura máxima más caliente registrada por esa estación, en San Juan, en lo que va de año.
Entretanto, en el mar ya las condiciones han mejorado considerablemente luego que se retirara una marejada del norte que afectó por el pasado fin de semana. Sin embargo, las condiciones volverán a empeorar desde mañana en la noche.
“Si quieren, hoy las personas pueden disfrutar de buenas condiciones en el mar, porque ya mañana volverán a deteriorarse. Ahora mismo, el oleaje está entre los tres a seis pies de altura, por lo que comoquiera exhortamos a tener precaución”, indicó Colón Pagán.
Al momento, no hay advertencias para operadores de embarcaciones pequeñas, ni riesgo de resacas altas.
“Eso sí, continúan algunas playas del norte de la isla (entre Arecibo y Carolina) bajo un riesgo alto de corrientes marinas al igual que la playa Culebrita en Culebra”, añadió el meteorólogo.
Exhortó, a su vez, a mantener la atención en el área sur y suroeste de la isla donde, debido a las condiciones secas, hay un escenario favorable para que se desarrollen incendios forestales.
“No tenemos riesgos, tampoco hemos emitido comunicado alguno, pero como esa zona ha tenido poca actividad de lluvia, sumado con la dirección del viento, de ocurrir algún incendio se podría propagar rápido”, explicó Colón Pagán.
El meteorólogo invitó a la ciudadanía a seguir la página de Facebook y Twitter del Servicio Nacional de Meteorología donde la agencia comparte las advertencias y riesgo que se mantienen vigentes.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter