El juicio contra el senador Abel Nazario, previsto para iniciar hoy, lunes, con la selección del jurado, en el Tribunal Federal de San Juan, será aplazado, confirmó ayer el propio legislador.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl juicio contra el senador Abel Nazario, previsto para iniciar hoy, lunes, con la selección del jurado, en el Tribunal Federal de San Juan, será aplazado, confirmó ayer el propio legislador.
“Se supone que es mañana (hoy), pero por la situación con el nombramiento de Pedro Pierluisi, de que tenemos una comisión total y una sesión, mis abogados pidieron la posposición”, indicó Nazario a Primera Hora.
Añadió que los abogados solicitaron que el proceso sea postergado para el próximo mes de octubre y esperan porque el juez federal que tiene el caso, Joseph Laplante, asigne la nueva fecha.
“Me siento totalmente tranquilo, quería que fuera mañana, pero ante estos acontecimientos hay que esperar y como el juez de afuera viene cada cierto tiempo, será la fecha que nos toque”, sostuvo el senador en una breve entrevista con este diario.
Agregó que para su defensa llevará entre a 10 a 12 testigos.
El exalcalde de Yauco enfrenta 39 cargos criminales por fraude electrónico y uso de documentos falsos, al supuestamente hacer ver al Departamento del Trabajo Federal que estaba en el proceso de saldar una deuda de poco más de $580,000 a 177 empleados del municipio, a quienes las autoridades alegan forzó a trabajar por espacio de dos años, dos horas diarias, sin la compensación correspondiente.
Nazario fue acusado por un gran jurado el 12 de septiembre del año y ese mismo día, el entonces gobernador Ricardo Rosselló le solicitó públicamente la renuncia al escaño, a lo que Nazario se opuso. No obstante, fue retirado de todas las comisiones a las que pertenecía en el Senado.
Sobre la recaudación de fondos para costear a los abogados que lo representarán en el juicio, Nazario dijo que el comité que creó un fideicomiso ha recaudado unos $239 mil y que está próximo a la meta de $250 mil.
“Estamos en un 96 por ciento y espero que, prácticamente, dentro de dos semanas terminen las actividades. La actividad final será dentro de dos semanas y es un almuerzo en una residencia en Humacao”, detalló el senador.
Dijo que además de costear los honorarios de los abogados, la suma recaudada será destinada a pagar investigadores, contables y taquígrafos.
Añadió que para cubrir estos gastos tomó un préstamo de $27 mil en la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (Aeela).
“Estoy tranquilo. La fiscalía traerá sus argumentos, nosotros los nuestros y espero que el jurado aquilate la prueba de manera justa y que tome la decisión”, sostuvo el legislador.
FUENTE: primerahora.com
Suscribite a nuestro Newsletter