El secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, aseguró hoy que aunque reconoce que las probabilidades de que el nuevo coronavirus ingrese en la Isla son bajas, se encuentran preparados y existen unos protocolos establecidos en caso de que surja un caso positivo.
Según se explicó, primeramente la Oficina de Epidemiología envió a todos los hospitales y epidemiólogos las guías de protocolos para la vigilancia y reporte de coronavirus. Este establece que toda facilidad de salud que identifique un posible caso de coronavirus novel 2019, debe notificarlo inmediatamente al epidemiólogo regional del Departamento de Salud.
De requerirse una muestra, se debe coordinar con el personal del laboratorio de salud pública del Departamento de Salud para el manejo y envío de la muestra al laboratorio de Atlanta de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El personal del laboratorio de salud pública del Departamento de Salud será el responsable de coordinar y referir las muestras al CDC para análisis, ya que actualmente es el único que realiza las pruebas diagnósticas para detectar este virus.
La persona sospechosa de tener el virus es aislada y llevada a un hospital que la agencia ha identificado en la Isla con habitaciones preparadas para atender casos que requieren aislamiento. El paciente sería tratado de acuerdo a los síntomas que presente y se mantendría en observación.
“Los CDC y la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos están implementando exámenes de salud mejorados para detectar viajeros con fiebre, tos o dificultad para respirar cuando ingresan a los Estados Unidos” dijo Rodríguez Mercado.
Los procedimientos de detección requieren que los viajeros completan un breve cuestionario sobre su viaje, cualquier síntoma e información de contacto. En adición, personal de los CDC toma la temperatura de cada viajero con un termómetro portátil sin contacto (termómetros que no tocan la piel) y observan al viajero en busca de tos o dificultad para respirar. Si se identifican viajeros enfermos, los CDC los evalúan más a fondo para determinar si deben ser llevados a un hospital para una evaluación médica y para recibir atención según sea necesario.
Si el viajero no tiene síntomas, el personal de los CDC proporcionará tarjetas de información de salud para llevar con ellos. Las tarjetas les dicen a los viajeros qué síntomas deben tener en cuenta y qué hacer si desarrollan síntomas dentro de los 14 días posteriores a su salida de China.
FUENTE: elvocero.com