Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Beryl

CUBA EN ALERTA: La tormenta Beryl se convirtió en huracán categoría I

Beryl, la segunda tormenta tropical de la temporada 2024 en la cuenca atlántica, se transformó en huracán categoría 1 este sábado

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. ha advertido que el huracán Beryl podría generar "vientos destructivos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales" en varias islas del Caribe.

Beryl, la segunda tormenta tropical de la temporada 2024 en la cuenca atlántica, se transformó en huracán categoría 1 este sábado.

Se espera que se fortalezca rápidamente al llegar a las Islas de Barlovento del mar Caribe el domingo por la noche o el lunes, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

Screenshot 2024-06-29 at 10.54.55PM.png

El NHC, con sede en Miami, Florida, señaló que Beryl podría provocar "vientos destructivos con fuerza de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales". Por esta razón, se ha emitido una alerta de huracán para gran parte de las Islas de Barlovento.

Esta es la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, y se convirtió formalmente en tormenta tropical el viernes.

Screenshot 2024-06-29 at 10.55.14PM.png

Alerta en el Caribe Oriental

Barbados y otros Estados del Caribe Oriental emitieron este sábado una alerta de huracán ante la llegada de Beryl. La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, instó a los ciudadanos a tomar todas las precauciones necesarias y afirmó que el país podría enfrentarse a un huracán "de categoría uno en las próximas 48 horas".

"Nos guste o no, la verdad es que estamos viviendo en una época diferente. He hablado del cambio climático y de la crisis climática, y aquí es donde se pone el dedo en la llaga; viviremos más momentos como este", aseguró Mottley. Según ella, "es probable que estas marejadas provoquen olas potencialmente mortales y corrientes de resaca".

"Las temperaturas están subiendo no sólo para nosotros, sino también en los océanos. Cuando las temperaturas de los océanos aumentan, las posibilidades de tormentas y huracanes también aumentan", subrayó la mandataria.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter