Según publica Diario de Cuba, el Departamento de Estado de EEUU anunció la adopción de restricciones de visa contra cinco funcionarios del régimen cubano que habrían tenido participación en la represión de las manifestaciones del 11J en la Isla.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún publica Diario de Cuba, el Departamento de Estado de EEUU anunció la adopción de restricciones de visa contra cinco funcionarios del régimen cubano que habrían tenido participación en la represión de las manifestaciones del 11J en la Isla.
De acuerdo con una escueta nota de esa institución, las sanciones fueron adoptadas de conformidad con la Proclama Presidencial 5377, que suspende la entrada de funcionarios y empleados del Gobierno cubano a los Estados Unidos como no inmigrantes.
"Estos cinco funcionarios están vinculados a los juicios sentencias y encarcelamientos injustos de personas que se manifestaron pacíficamente el 11 de julio de 2021", indica la declaración, que no revela la identidad de los sancionados.
"Este anuncio de restricciones a visas responde a las acciones de funcionarios del Gobierno cubano que niegan a los cubanos los derechos humanos básicos y las libertades fundamentales", subraya.
A inicios de julio, el Departamento de Estado impuso restricciones de visa a otros 28 funcionarios del régimen de La Habana, incluidos implicados en la represión de las protestas del 11J, que incluyeron a "miembros de alto rango del PCC responsables de establecer políticas a nivel nacional y provincial".
"En lugar de garantizar la seguridad del pueblo cubano y el respeto de sus libertades de expresión y reunión pacífica, estos funcionarios permitieron o facilitaron detenciones violentas e injustas, juicios falsos y penas de prisión durante décadas para cientos de manifestantes", sostuvo la nota, que no revela nombres.
"También están cubiertos múltiples funcionarios que trabajan en los sectores de medios y comunicaciones estatales que formulan e implementan políticas que restringen la capacidad de los cubanos para acceder y compartir información libremente y que participan en la difusión de desinformación", añadió en esa ocasión la proclamación.
Este anuncio de restricciones de visa se produce en respuesta a las acciones de los funcionarios del Gobierno cubano que limitan el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los cubanos, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en el comunicado.
Como hace regularmente, en respuesta, La Habana calificó las sanciones de Washington como "actos violatorios del derecho internacional", según palabras del canciller Bruno Rodríguez, quien acusó a EEUU de "provocar en Cuba una sublevación popular en 2021", algo de lo que el régimen no ha mostrado una sola prueba.
FUENTE: diariodecuba.com
Suscribite a nuestro Newsletter