Yunior García, líder de la convocatoria a la marcha pacífica del 15 de noviembre a través de la plataforma Archipiélago, sabe que su decisión de salir a la calle ese día, pese a la prohibición del régimen, lo llevaría a la prisión, pero él reitera que ejercerá su derecho a manifestarse en Cuba.
Curiosamente, horas después de que el régimen prohibiera la marcha del 15 de noviembre, en la oficialista Prensa Latina, Yuliesky Amador, miembro de la Unión de Juristas de Cuba, anunció, sin precisar fecha, que el régimen prevé la redacción de una norma jurídica que va a regular los derechos de manifestación y reunión.
Una norma que activistas dicen que esperan hace más de un año.
Mientras, el régimen continúo arremetiendo en sus medios contra Yunior García.
Para eso tiene usar, por ejemplo, a jóvenes que parecen ni saber repetir bien lo que les ordena decir y menos sentirlo.
En Miami, la Asamblea de la Resistencia Cubana mostró su respaldo a la marcha pacífica del 15 de noviembre, también como parte del Paro Nacional, con la publicación de 15 videos que detallan 15 razones para salir a manifestarse pacíficamente ese día en la isla.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com