Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Denuncian que ha sido complicado obtener módulos creados por Educación

La líder magisterial Elba L. Aponte Santos exhortó a todos los docentes a utilizar la creatividad que siempre aflora en medio de las situaciones difíciles que les ha tocado vivir.

La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Elba L. Aponte Santos, denunció que el proceso para que los padres y maestros puedan obtener los módulos creados por el Departamento de Educación (DE) ha sido complicado.

“Ciertamente hemos recibido información relacionada a que algunos maestros y padres han tenido dificultad para acceder a la plataforma en la que se encuentran estos módulos educativos", expresó Aponte Santos.

El pasado domingo, luego de que la gobernadora Wanda Vázquez Garced anunciara el cierre de negocios y un toque de queda de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., el DE anunció que, para continuar los servicios educativos durante la emergencia provocada por el Covid-19 y tras el anuncio del cierre parcial de escuelas, se había adoptado distintas alternativas: la aplicación EduPR, los módulos y cursos en línea.

La primera opción para los estudiantes es EduPR, que puede descargarse en los sistemas operativos IOS, Androide o directamente a la computadora (www.edu-pr.com). Además, el DE ofrece los módulos remediales que fueron diseñados para cubrir las destrezas de prioridad y las puntuaciones obtenidas por los estudiantes serán adjudicadas a sus notas del segundo semestre.

La líder magisterial exhortó a todos los docentes a utilizar la creatividad que siempre aflora en medio de las situaciones difíciles que les ha tocado vivir.

“Estamos viviendo en mucha ansiedad y tensión, pero nuestros maestros siempre buscan la forma de sobresalir y echar el resto por el futuro de sus estudiantes. Los módulos son una herramienta y una guía, pero no son una camisa de fuerza. Cada maestro es líder y puede realizar diferentes planes de trabajos para sus estudiantes de la manera más sencilla posible”, agregó.

Aponte Santos aseguró que muchas escuelas tienen sus propias redes sociales u otras páginas en las que se podrían colocar los planes de trabajos.

“Hay personas que no tienen internet en sus hogares, pero hoy día todos tenemos teléfonos con internet. Una buena alternativa sería que cada escuela tenga su página de Facebook y que los maestros puedan subir sus planes de trabajos a esa página. De tener situaciones particulares se deben comunicar con algún supervisor inmediato o director de su escuela”.

Por otro lado, Aponte Santos hizo un llamado al secretario del DE, Eligio Hernández Pérez, para que se haga extensivo a todo Puerto Rico la solicitud de dispensa para que no se administren las pruebas META-PR.

“El pasado 10 de marzo, el secretario había solicitado una dispensa al DE Federal, con el propósito de liberar a los estudiantes del sur de tomar las pruebas META. Nos parece justo que se haga extensiva a todos los estudiantes de Puerto Rico porque no sabemos cuánto tiempo durará esta emergencia y nuestro deseo es aliviar un poco la ansiedad de los maestros y de los estudiantes”, puntualizó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter