Aunque reiteró su apoyo a Israel, Biden utilizó el anuncio y los reflectores de su discurso del Estado de la Unión para renovar los llamados que Estados Unidos ha hecho durante meses al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que cambie la manera en que lleva a cabo la guerra, incluido el ingreso de más ayuda humanitaria a Gaza y tomar más medidas para proteger a los trabajadores humanitarios en el territorio.
“Al gobierno de Israel le digo esto: La asistencia humanitaria no puede ser una consideración secundaria o una moneda de cambio”, dijo Biden ante el Congreso. Reiteró sus llamados a Israel para que haga más para proteger a los civiles en el combate y para trabajar hacia la creación de un Estado palestino como la única solución a largo plazo a la violencia entre israelíes y palestinos.
El anuncio, que indica una mayor implicación de Estados Unidos en la guerra y en las crecientes tensiones y combates en la región, se produce en un momento en que Biden enfrenta presión para tomar medidas más enérgicas para aliviar lo que Naciones Unidas califica como condiciones cercanas a la hambruna para buena parte de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza.
También deja al descubierto la disposición del gobierno para buscar una inusual solución alternativa después de pedir durante meses a Israel — un aliado cercano de Washington y su principal benefactor de asistencia militar — que incremente el acceso y la protección a los camiones que llevan ayuda humanitaria a Gaza.
Israel acusa a Hamás de requisar algunas de las entregas de asistencia.
___
Sewell informó desde Beirut, Líbano, y Magdy desde El Cairo. La periodista de The Associated Press Tara Copp en Washington contribuyó a este despacho.
FUENTE: Associated Press