Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva York

El alcalde Eric Adams dice que la emigración masiva "va a destruir Nueva York"

Las palabras de Adams se produjeron ayer, pero el jueves comenzaron a reflejarse en los medios ante el tono empleado por el mandatario

Nueva York (EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, cree que la inmigración masiva llegada a la ciudad en el último año “va a destruir Nueva York”, en su último llamamiento dramático para pedir mayor implicación del Gobierno central para controlar el flujo migratorio.

Las palabras de Adams se produjeron ayer, pero el jueves comenzaron a reflejarse en los medios ante el tono empleado por el mandatario.

“Nunca en mi vida he tenido un problema al que no le viera un final.

No veo un final para esto. Este asunto va a destruir Nueva York”, afirmó Adams en las declaraciones más dramáticas que ha hecho desde que decretó el año pasado un estado de emergencia por la llegada de miles de inmigrantes, y recordó que 10.000 inmigrantes están llegando mensualmente.

La ciudad ha tenido que hacer malabarismos para albergar a los recién llegados a los que ha ubicado en hoteles, en carpas en campos de fútbol, antiguas escuelas, gimnasios y evalúa otras alternativas ante el continuo flujo que en las últimas tres semanas ha rondado las 3.000 personas cada semana.

La ciudad tiene la obligación, por una orden de un tribual de hace cuatro décadas, de proveerles albergue, comida y otra asistencia, así como educación para los niños, situación que según Adams les llevará al déficit fiscal, y sin que hasta ahora haya recibido la ayuda económica que tanto él como la gobernadora Kathy Hochul han reclamado al gobierno federal.

Adams también ha criticado a su homóloga demócrata Hochul porque no ha emitido una orden que obligue a las jurisdicciones estatales de fuera de la ciudad a recibir inmigrantes. Su administración comenzó a enviar recién llegados a hoteles al norte del estado pero órdenes judiciales le impidieron continuar, mientras que el tribunal no ha dicho nada sobre el reclamo que hizo para detener momentáneamente la obligación de dar albergue a quien lo pida.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter