El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió hoy, jueves, del posible desarrollo de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos en la zona este y noroeste por la acumulación de lluvia que dejará a su paso una débil onda tropical.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió hoy, jueves, del posible desarrollo de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos en la zona este y noroeste por la acumulación de lluvia que dejará a su paso una débil onda tropical.
Según la agencia meteorológica, el leve disturbio se combina con la humedad presente en la zona, por lo que, a su vez, no se descarta el desarrollo de otros aguaceros en áreas aisladas de la isla.
“Es una onda tropical débil, por lo que no esperamos una extensa cantidad de acumulación de lluvias, pero sí es importante destacar que se pueden desarrollar inundaciones urbanas que provocarán un ambiente difícil para los conductores”, indicó el meteorólogo Ian Colón Pagán. “No tenemos advertencia, por el momento, pero sí nos mantenemos atentos para informar algún otro cambio, en caso de ser necesario”.
Como parte del paso de este disturbio se esperan vientos entre de 10 y15 millas por hora con un posible aumento en la velocidad de acuerdo con las ráfagas que se pueden registrar en áreas altas de la isla.
“Para el día de hoy, las temperaturas alcanzarán los altos 80 °F a bajos 90°F especialmente en áreas costeras o bajas. La lluvia que se genere, en combinación con el viento, permitirán que el índice de calor se mantenga más bajo de lo que hemos estado reportando en los pasados días, así que hoy debe estar, el día, un poco más cómodo”, detalló el meteorólogo.
Mientras, en las condiciones marítimas existe un riesgo moderado en las costas del norte de la isla debido al desarrollo de corrientes marinas que se une a una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas debido al oleaje de seis pies en el océano Atlántico con vientos de hasta 20 nudos. El resto de las condiciones del mar permanecerán tranquilas con vientos de 15 nudos y oleaje de hasta 15 pies.
“Es importante destacar que no tenemos ningún sistema bajo sospecha de desarrollo durante los próximos días. La próxima onda tropical deberá estar llegando para el lunes y luego de su paso entrará polvo del Sahara”, abordó Colón Pagán.
“Ahora mismo el enfoque del Centro Nacional de Huracanes es la depresión tropical Chantal que se mantiene bien al norteen el océano Atlántico y un leve disturbio con probabilidad de desarrollo cerca del estado de la Florida”, añadió.
Hasta el momento, según la agencia meteorológica se ha reportado una temporada ciclónica con un patrón tranquilo, en comparación con los años anteriores. Sin embargo, advirtieron que con la llegada del mes de septiembre se experimentará lo que se conoce como el pico de la temporada de huracanes.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter