Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gobierno

En veremos el óleo de Rosselló

La directora de protocolo del Departamento de Estado explicó el proceso que se utiliza en La Fortaleza para actualizar la galería de los exgobernadores

Las paredes del primer pasillo en la entrada de La Fortaleza están cubiertas con los óleos de todos los gobernadores electos que ha tenido el País desde Luis Muñoz Marín hasta Alejandro García Padilla. Lo que el gobierno no ha determinado es si en ellas se colgará también un óleo del exgobernador Ricardo Rosselló.

Marilú Santiago Díaz, jefa de Protocolo del Departamento de Estado, dejó saber que ese proceso no ha comenzado ni está en la lista de prioridades del gobierno. Tampoco han iniciado el proceso de pintar el cuadro de Beatriz Rosselló para acompañar las pinturas de las primeras damas que han residido en La Fortaleza.

Santiago Díaz explicó que estas pinturas se hacen desde que Muñoz Marín gobernó y que responden a una orden ejecutiva y al “uso y costumbre”. El proceso, explicó, puede tomar de seis meses a un año y comienza con una sesión de fotos al mandatario o mandataria.

Tradición desde 1952

Rosselló renunció a su cargo el 24 de julio, luego de una jornada intensa de protestas que comenzaron con la publicación de un chat en el que compartía bromas y comentarios misóginos, homofóbicos y burlones con sus más allegados.

La experta en protocolo mencionó que —según abogados expertos en la Constitución— al renunciar, Rosselló perdió las “reciprocidades” del cargo que ocupaba. Los cuadros de sus progenitores Pedro Rosselló y la exprimera dama Maga Nevares, cuelgan en La Fortaleza, junto al resto de los exgobernantes y exprimeras damas.

“No está contemplado. Es una situación totalmente novel. Hay constitucionalistas que su postura es que perdió unas reciprocidades, unos tratos protocolares, unas deferencias que se tienen con los gobernantes”, explicó. “Es complejo, porque hay que verificar si entra el tema del óleo, que en estos momentos es algo que no está contemplado. Esto es un legado para el pueblo que se hace a partir del primer gobernador electo”.

Dijo que en su experiencia, el proceso de pintar el óleo comienza desde el mismo gobierno hacia el gobernante, por lo cual no sería típico que el propio Rosselló solicite que le pinten un cuadro. Tras anunciar su renuncia, Rosselló abandonó La Fortaleza el 2 de agosto.

“Esta última experiencia fue algo totalmente novel. La tradición y la costumbre es esa (que el proceso lo inicie el gobierno). Que se vaya donde el gobernante y se le diga que faltan seis meses, que hay que hacerle la sesión de fotos. A veces se hace antes porque pintar un óleo toma tiempo”, dijo.

En suspenso el de Wanda Vázquez

Dejó saber que tampoco se ha comenzado el proceso para pintar a la gobernadora Wanda Vázquez y dijo desconocer si es algo que sucederá.

“Se contemplaría más adelante. Yo, como jefa de protocolo, daría mis recomendaciones. Pero ahora estamos enfocados en la agenda; no está ahora eso como una prioridad”, afirmó.

“Más adelante se auscultarán las posibilidades y se hace la recomendación”, añadió.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter