Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Exigen que se detenga consideración del Código Civil en el Senado

"El País necesita un proceso de discusión que le dé los elementos para evaluar el Código Civil propuesto por la Cámara de Representantes, así como las repercusiones en sus vidas"

El Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE) exigió que se detenga la consideración del Código Civil por parte del Senado de Puerto Rico en momentos en que el País enfrenta el vil asesinato de Alexa (Neulisa Luciano Ruiz).

Este llamado se hace ante la posibilidad de que el Código Civil baje a votación tan pronto como en el día de hoy. CABE advirtió que el documento que bajará a votación nunca fue a vistas públicas y es un sustitutivo del que se radicó originalmente en la Cámara de Representantes y que tuvo unas vistas públicas limitadas.

"La comunidad LGBTTIQ, así como el resto del País, está inmersa en un proceso de mucho dolor e indignación por el vil asesinato de Alexa en lo que a todas luces es un crimen de odio. Nos parece un acto de provocación, de insensibilidad y temeridad que bajen a consideración un Código Civil que afecta y vulnera los derechos de todas las personas en Puerto Rico, sobre todo las mujeres y la gente LGBTTIQ. Este es otro ataque en contra de las comunidades LGBTTIQ, sobre todo porque el Código Civil propuesto niega el cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento a las personas trans. Es una agresión más en contra de nuestra gente y es inaceptable", aseveró Osvaldo Burgos, portavoz de CABE.

"Del mismo modo, y tal como le expresamos al presidente del Senado mediante carta enviada en enero pasado, tenemos reparos al contenido general de dicho proyecto de ley por entender que el mismo contiene disposiciones peligrosas para los derechos civiles del País y para la estabilidad de nuestro ordenamiento jurídico. Es importante abrir a un proceso de vistas públicas que permita que los grupos de interés del País expongan sus preocupaciones, reparos y recomendaciones al proyecto de ley. El País necesita un proceso de discusión que le dé los elementos para evaluar el Código Civil propuesto por la Cámara de Representantes, así como las repercusiones en sus vidas. Los senadores y senadoras que deberán tomar una decisión sobre el documento tienen la obligación de votar desde una opinión informada y descargar de manera responsable su función legislativa", dijo Amarilis Pagán, portavoz de CABE.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter