Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comercio

Fiscalía federal asegura hay "evidencia sólida" contra manifestantes

Pretenden identificar e imputar de delito a alrededor de 50 personas adicionales

La fiscalía federal asumió jurisdicción de uno de trece casos presentados contra manifestantes por supuesta tentativa de prender fuego en un edificio que alberga un banco y restaurantes pertenecientes al comercio interestatal.

Nina Alejandra Droz Franco, de 29 años, fue acusada por “usar fuego” en el edificio de Popular Center frente al cual se encontraba parte de la concentración por la manifestación del 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, contra las medidas de austeridad y la imposición de una Junta Federal de Control Fiscal por parte del Congreso de Estados Unidos.

Aunque la mujer estaba encapuchada, el superintendente asociado de la Policía, Henry Escalera, dijo que se utilizó su vestimenta como pieza clave de identificación. “La ropa que tenía cuando la arrestaron es consistente con la vestimenta que muestra uno de los videos”, mencionó.

Inmediatamente, la jefa de fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, agregó que “tenemos evidencia adicional que no podemos mencionar por razones de prohibiciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos”. Aseguró que tenían “evidencia sólida” para imputar de delito a la mujer más allá de la vestimenta que llevaba.

Dijo que se utilizó “un acelerante”, los cuales suelen ser destilados o derivados del petróleo, por lo cual se activó a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, siglas en inglés).

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter